El castigo a las energéticas del Gobierno y de la CNMC amenaza el futuro del sector industrial
Las empresas energéticas, en un informe al que ha tenido acceso OKDIARIO, calcula el efecto sobre los consumidores de la hoja de ruta climática del Gobierno y de las últimas circulares de la CNMC. Y avisan de que los daños serán llamativos, no solo en los hogares, sino también en la industria y en el empleo de las fábricas españolas. Es decir, que esta medida podría agravar la desaceleración que está viviendo la economía nacional.
El hachazo de la CNMC a la retribución de las empresas energéticas, según el documento, “tiene efectos en la estructura industrial” del país. “Allí donde no llegue el gas, no puede haber industria porque toda la industria que necesita calor (que es casi toda) necesita gas”. Según las compañías, “en el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030) se reduce el parque de cogeneración de alta eficiencia y, por tanto, se le quita una opción de producir con energía limpia y barata a la industria”. “Ello, indudablemente tendrá efectos sobre el empleo industrial”.
El lunes el sindicato USO, que se reunió con la CNMC para abordar su preocupación por el hachazo en la retribución de las compañías energéticas avisaba de que hay en peligro 25.000 empleos directos e indirectos por esta medida.
Pero no será el único impacto que sufrirán los consumidores. El nuevo régimen retributivo, que según el informe “está dando pasos para el desmantelamiento del gas a corto plazo”, puede provocar “un deterioro de la calidad del servicio para los que han optado ya por calentarse y cocinar con gas”. Curiosamente, “los que en el pasado remplazaron calderas de carbón y fuel por gas, en favor del medioambiente, se ven ahora penalizados”.
Por otro lado, “se reducen las opciones energéticas para la España que aún no tiene red de gas (en buena parte la España despoblada)”, a pesar de que el propio PSOE y otras formaciones políticas dedicaron gran parte de su campaña a decir que apostarían por la España rural si ganaban y que la despoblación aparecía en todos los programas electorales.
El presidente de la CNMC había asegurado que la nueva remuneración reducirá los peajes (lo que cobran las empresas de electricidad y gas por sus redes). Sin embargo, desde el sector energético no opinan lo mismo: “Contrariamente a lo que ha dicho el presidente de la CNMC, esta nueva remuneración no reducirá los peajes, ya que ello no puede producirse -por ley- hasta que se amortice por completo la deuda derivada de los déficits pasados”, remarcan fuentes del sector.
De hecho, las empresas recuerdan que la política climática del Gobierno, que ha auspiciado que se produzca el hachazo a la retribución de las compañías energéticas, “recuerda a la época de Zapatero”, como avanzó OKDIARIO, lo que terminó quebrando el sistema eléctrico español y encareció un 60% el recibo de la luz.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui