El caso Bankia apura las sesiones previas a la testifical de Goirigolzarri
El juicio por la salida a bolsa de Bankia se retoma mañana en la Audiencia Nacional con el socio de Deloitte Francisco Celma, que por tercera sesión consecutiva se someterá al interrogatorio de una sala que tiene previsto concluir esta semana las declaraciones de la treintena de acusados del caso.
Según anunció la sección cuarta de la sala de lo Penal, el miércoles dará comienzo una fase testifical que inaugurará el actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, quien detallará la situación del grupo en el momento de su llegada, en mayo de 2012, y los motivos de la reformulación de las cuentas del año anterior, que arrojaron pérdidas de casi 3.000 millones de euros.
Hasta entonces, el tribunal que preside Ángela Murillo continuará escuchando a los últimos acusados, entre los que se encuentran las tres personas jurídicas: Bankia, su matriz -BFA- y la firma auditora Deloitte.
Sobre ellas sólo pesan cargos de las acusaciones particulares y populares por presunta estafa a inversores, después de que los magistrados acordaran suprimir, en su auto de cuestiones previas, el delito de supuesta falsedad contable al valorar que sólo las personas físicas podían cometerlo.
La jornada de este lunes iniciará con las últimas cuestiones de la Fiscalía Anticorrupción a Celma, quien afeó los comentarios «insidiosos» vertidos por el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, sobre su papel como auditor externo.
En tono crítico, relató que sólo pudo opinar de las cuentas de 2011 a partir de la entrada del nuevo equipo comandado por Goirigolzarri, ya que los anteriores directivos no le proporcionaron detalles completos sobre tasaciones, riesgos y refinanciaciones.
Una falta de datos que comunicó personalmente a Rato, quien le respondió que se olvidara de la «dichosa documentación», señaló Celma, el único en aceptar preguntas de todas las partes y que se enfrenta a penas de hasta doce años de prisión solicitadas por las acusaciones, no así por Anticorrupción.
Fuentes jurídicas apuntan que la intención de la sala es dedicar una sesión a cada uno de los testigos, al menos, en los casos en los que su testimonio sea de vital trascendencia para esclarecer los hechos.
Por ello, habrá que esperar una semana más, hasta el lunes 25, para que desfile por la sede de la Audiencia Nacional el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al que han aludido en múltiples ocasiones los exconsejeros y exdirectivos de BFA-Bankia, y que fue apartado del procesamiento.
También figuran en la lista de testigos otros nombres como el del exministro de Economía Luis de Guindos y el del expresidente del BBVA Francisco González, a quienes Rato señaló como causantes de su salida; sin embargo, la sala todavía no se ha pronunciado sobre sus citaciones.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci online en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada