La carta de la Seguridad Social que te va a llegar muy pronto con un aviso importante
Estos días puedes recibir una carta de la Seguridad Social, un aviso importante sobre tu situación puede llegar en breve.
Pensiones: Escrivá borra del acuerdo final que el próximo Gobierno pueda bajar las cotizaciones un 6%
Escrivá sobre la reforma de las pensiones pactada con los sindicatos: «Es un referente internacional»
Estos días puedes recibir una carta de la Seguridad Social, un aviso importante sobre tu situación puede llegar en breve. Este 2023 todo cambia, como cada año llegan novedades y nuevas medidas que ponen sobre la mesa una serie de elementos que nos afectan. Cuando nos podremos jubilar, qué cobraremos o hasta cuándo podemos cobrar una prestación. Todo es posible con la llegada de nuevas normas que la Seguridad Social debe hacer llegar a los que están a punto de jubilarse, están cobrando el paro o reciben una pensión.
La Seguridad Social te manda un aviso importante
La Seguridad Social te va a hacer llegar una carta que debes leer con especial atención, el aviso importante sobre tu futuro está en ella. Millones de españoles recibirán esta carta para informar sobre algo tan vital e importante para su futuro como las cotizaciones. Algo que nos afecta a todos y que marca hasta nuestro destino.
Se necesitan unas mínimas cotizaciones para poder cobrar el paro, al igual que la pensión. El cobro del paro no ha variado, pero el de la pensión sí, según se van añadiendo meses de una edad que debe llegar a los 67 años de forma progresiva. En el caso del paro para cobrar 4 meses se deben tener cotizados 365 días, un año entero.
Además de estas cotizaciones para el paro, también se debe cotizar para poder cobrar la pensión. Un mínimo de 37 años son los que se piden para poder cobrar una pensión. Estos 37 años garantizan una pensión que puede ser total, aunque para cobrar un sueldo parcial, se puede conseguir trabajando los últimos 15 años.
Las bases de cotización se pueden también consultar. Es el elemento fundamental para poder cobrar una prestación ya sea en forma de paro o de pensión después del tiempo reglamentario trabajado. Este 2023 se ha experimentado una subida de los salarios, por los tramos más bajos ante un nuevo SMI. También se han incrementado las prestaciones en forma de pensiones.
El auge de todos los alimentos y servicios básicos es un motivo más que necesario para conseguir una buena prestación. Trabajar y cotizar los años reglamentarios son cada vez más necesarios para conseguir la ansiada prestación que puede generar una comodidad y estabilidad necesaria en determinadas etapas vitales.
Temas:
- Seguridad Social
Lo último en Economía
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial, con la excepción de España
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Últimas noticias
-
La organización de ‘Supervivientes 2025’, obligada a evacuar a Montoya de forma urgente: las razones
-
Marc Márquez: «No soy más fuerte que en 2019, pero sí más tranquilo»
-
Horario y dónde ver en directo por televisión y online el funeral del Papa Francisco
-
Barcelona – Mallorca: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos