Carrefour incrementó su facturación en España un 7,5 % entre enero y septiembre
Carrefour facturó en España 7.217 millones de euros entre enero y septiembre, cifra que supone un incremento del 7,5% respecto al mismo periodo del pasado año, anunció el grupo francés de distribución a través de un comunicado. En el tercer trimestre, la progresión fue del 6,3% hasta 2.581 millones, lo que para la empresa confirma su «excelente dinámica» en un mercado con perspectivas.
Carrefour afirmó que en España se desmarca gracias a «un modelo comercial atractivo» basado en productos frescos y de marca propia, a una buena posición en términos de precios y a la «mejora continua de la satisfacción del cliente».
España es el tercer mercado por el volumen de negocios para la compañía de distribución, después de Francia y Brasil. A finales de agosto, reforzó sus posiciones (es el «número dos») con el acuerdo para comprar 172 tiendas de la marca Supersol, una operación que debería estar finalizada a comienzos de 2021. Carrefour indicó que esa adquisición le permite «acelerar su desarrollo en sus formatos de crecimiento».
Temas:
- Carrefour
- facturación
Lo último en Economía
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
El aviso de una experta al comprar sandía o melón del supermercado: «Si lo ves así, no lo compres»
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
Últimas noticias
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español