Carmena incumple por tercer año consecutivo el plan de estabilidad comprometido con Montoro
El Ayuntamiento de Madrid, liderado por Manuela Carmena, incumplirá por tercer año consecutivo el objetivo de estabilidad en 2018, según fuentes de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). El consistorio cerró 2017 con un superávit de 1.099 millones de euros, pero el objetivo del Plan Económico y Financiero (PEF) enviado a Cristobal Montoro para este 2018 es de 1.200, por lo que se prevé un incumplimiento del 20%.
La AIReF, que ha presentado esta viernes el informe sobre los presupuestos iniciales para 2018 de las corporaciones locales, ha explicado que el riesgo de incumplimiento por parte de Madrid no radica en obtener un saldo negativo, sino en las «dificultades para alcanzar el superávit necesario para cumplir con la regla de gasto» y en estas corporaciones la situación es «tan ajustada» que «cualquier mínima variación» supondría un incumplimiento.
El Ayuntamiento de Madrid cerró 2017 con un superávit de 1.099 millones pero el objetivo de su Plan Económico Financiero (PEF) enviado al Ministerio de Hacienda para este año es de 1.200. Es decir, que la AIReF prevé un incumplimiento de cerca del 20%.
DéfLa AIReF ha advertido de que no cumplir con los objetivos marcados en los planes económicos financieros pone en riesgo el cumplimiento de la regla de gasto.
Además de la evaluación de las 21 grandes entidades locales, este órgano de vigilancia de las previsiones económicas del Estado ha hecho el seguimiento de Ayuntamientos más pequeños y ha advertido de que 18 tienen «claros problemas de sostenibilidad a medio y largo plazo».
Pese a esta evaluación, la AIReF considera «factible» que, en conjunto, las corporaciones locales obtengan en 2018 un superávit del PIB del 0,6% y un nivel de endeudamiento del 2,2% del PIB, cinco décimas inferior al objetivo fijado para este año.
También prevé un incremento de ingresos y gastos en torno al 2 por ciento y valora que las corporaciones locales mantengan un superávit de forma continuada en el tiempo gracias al «crecimiento estable de unos ingresos con poca vinculación al ciclo económico».
En el informe, la AIReF ha formulado varias recomendaciones entre las que se encuentra la aplicación de «mecanismos correctivos» para las corporaciones locales que no actúen conforme a sus competencias.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final