Carlos Ocaña, un economista de largo recorrido en la empresa y el deporte para el Consejo de Telefónica
Carlos Ocaña, el hombre designado por el Gobierno para ocupar el puesto como consejero en representación del Ejecutivo al que tiene derecho en representación del 10% del accionariado de la compañía al que pretende llegar, es un economista de largo recorrido con experiencia y responsabilidades tanto en departamentos económicos del Gobierno como en la gestión empresarial en varios sectores, incluyendo en el deportivo. No en vano, actualmente es adjunto al director general del Real Madrid, club en el que también se ha desempeñado como project manager y director de Proyectos Corporativos.
Será hoy, miércoles 8 de mayo, cuando la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) proponga formalmente la figura de Carlos Ocaña Orbis como miembro del consejo de Telefónica, compañía en la que el Gobierno, a través del mencionado órgano de participación estatal, ha superado ya el 6% del accionariado. El objetivo del Ejecutivo es alcanzar el 10% del accionariado total, para asegurar así que los intereses nacionales prevalecen ante la llegada a la misma compañía de Saudi Telecom (STC), que ha alcanzado el 9,9% de la misma.
Carlos Ocaña inició su desempeño profesional como jefe de gabinete adjunto en la Oficina Económica del presidente del Gobierno durante la primera legislatura de Zapatero, entre 2004 y 2008, donde se ganó la confianza de Miguel Sebastián, uno de los principales referentes en materia económica del socialismo en aquella época y su gran valedor.
En los dos primeros años de esa época fue secretario general de Presupuestos y Gastos. El propio Sebastián contó con él cuando en 2008 fue nombrado ministro de Industria, Turismo y Comercio, designando a Carlos Ocaña como director general de su gabinete. De forma paralela, en aquellos años comenzó su relación directa con el mundo de la empresa pública, ocupando diferentes cargos den los consejos de administración de Paradores y de Red.es.
Tras el cambio de gobierno en España, el Real Madrid vio en Carlos Ocaña un perfil solvente para desarrollar su proyecto, de forma que en julio de 2012 pasó a ser adjunto al director general, participando en el comité ejecutivo, en el económico y en el de compras. Durante este tiempo ha seguido gozando de la confianza de líderes socialistas: Pedro Sánchez acudió a él para afrontar su tesis y, aunque su nombre no figura en la misma, sí lo hace como coautor en el libro basado en ella, de título homónimo La nueva diplomacia europea, publicado en 2014.
En octubre de 2021 Carlos Ocaña entró en Prisa como miembro del Comité de Transformación Digital y desde ese mismo año es parte también de la Escuela Universitaria Real Madrid-Universidad Europea, desde marzo de 2023 como integrante de su Consejo Rector. Ahora, será el hombre del Gobierno, a través de la SEPI, en el consejo de Telefónica.
Temas:
- Carlos Ocaña
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
-
Adiós confirmado a esta famosa cadena de pizzerías: se va a la bancarrota
-
Sanidad pide dejar de consumir éste producto inmediatamente: lo venden en los supermercados
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
-
Finge ser muda durante 16 años para cobrar la pensión y un detective la descubre: la sanción
Últimas noticias
-
El palo de Mario Vaquerizo a David Broncano: «Él se lo pierde porque…»
-
Las mejores freidoras de aire del 2025: cuál comprar, comparativas y precios
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
El mantero de Podemos pide a la juez cerrar su causa por injurias tras acusar a la Policía de asesinos
-
El Ministerio de Transportes rechazó pagar la factura de la juerga de Ábalos con las prostitutas