Carlos Cuerpo lanza su candidatura para presidir el Eurogrupo y reta al irlandés Donahoe
El ministro se enfrentará al actual presidente Pascual Donahoe que cuenta con el respaldo del Partido Popular Europeo (PPE)
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha confirmado este viernes su intención de competir por la presidencia del Eurogrupo, el foro de ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE), en una entrevista con la Cadena SER. El ministro se enfrentará al actual presidente de la institución, el irlandés conservador Paschal Donahoe para liderar el órgano que agrupa a ministros de Finanzas en el espacio europeo durante los próximos dos años. Donahoe, el principal candidato a repetir su mandato, cuenta con el respaldo del Partido Popular Europeo (PPE).
«El actual escenario geopolítico exige abordar de forma urgente, ágil y ambiciosa la agenda política europea, donde el Eurogrupo desempeñará un papel crítico» explicó un portavoz del Ministerio de Economía y Empresa. Entre los objetivos de Cuerpo, subraya, junto a Alemania, Francia, Italia y Países Bajos, la dificultad de formar la Unión de los Mercados de Capitales (UMC). Este objetivo hace eco a los comentarios del número dos del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, quién ha criticado que «la intervención de los gobiernos» en el proyecto de unión bancario.
España vuelve a aspirar por el puesto máximo por tercera vez. Cuerpo, que hace público su intención el día de la fecha límite, es el tercer español que busca situarse en el timón del Eurogrupo. La última fue Nadia Calviño, que perdió el puesto a Donahoe por tan sólo un voto y el actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, que fracasó ante el holandés Jeroen Dijselbloem. Históricamente, España ha contado con el apoyo de países europeos como Francia y Alemania, pero se han quedado corto con respecto a otros países.
Las elecciones del próximo líder del órgano se disputarán el próximo 7 de julio en Bruselas, donde los 20 estados miembro (entre ellos, Francia, Italia, Holanda y España) elegirán un presidente dentro de los ministros de Finanzas que se han presentado. El mandato del próximo presidente empieza el 13 de julio. El órgano fue creado allá por 1997. La coordinación del Eurogrupo fue instrumental para abordar tanto la Gran Recesión y la crisis del euro, que afectó principalmente a las economías del sur de Europa entre los años 2009 y 2018, tras la crisis financiera de 2008.
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
Últimas noticias
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Pedro Sánchez y los calzoncillos de 2023