Capgemini anuncia a sus empleados que se producirán despidos
Plaga de bajas por depresión en CapGemini
Se desploman los sueldos del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Capgemini ha comunicado a sus empleados que esta misma semana se producirán despidos en la compañía. Los motivos: problemas de actitud y de costes. Las bajas, eso sí, no superarán las 30 personas (exactamente 27) y serán por diversos motivos. Además, según fuentes conocedoras, se producirán en distintos centros de trabajo.
Según ha podido saber OKDIARIO, la empresa habla de problemas de actitud, de costes o de trabajadores que no quieren reciclarse, pero “utiliza la táctica del miedo y la inseguridad en el empleo para hacernos más fáciles de explotar y de manejar”, según explican desde el sindicato CGT a través de un comunicado.
“El Plan de Empleabilidad que llevamos meses denostando y que hace poco anunciaban a bombo y platillo no se está aplicando en este caso, demostrando que la empresa aplica sus protocolos a discreción, para quien quiere y no para todos, como siempre”, reza la nota.
El objetivo de los trabajadores pasa por “luchar” para que nadie pierda su empleo, por ello, según ha podido saber OKDIARIO en los próximos días la plantilla preparará movilizaciones para protestar contra el plan de bajas que se les viene encima, en el que dejarán de manifiesto su “rechazo y protesta a estas acciones unilaterales de la empresa”.
Despidos… y bajas por depresión
El anuncio de la empresa a sus trabajadores se produce apenas unos días después de que OKDIARIO publicara, en exclusiva, que la consultora acumula dos años con una impactante plaga de bajas por ansiedad, estrés y depresión. Concretamente, según denuncian los sindicatos, la mayor parte de estas bajas se han producido en proyectos para clientes como Banco Popular, Telefónica y Repsol.
“En esta compañía falta mucha empatía por parte de gestores y ‘jefecillos’, que creen que con mano dura se solucionan los problemas, que gestionan las personas como meros Kleenex de usar y tirar, buscando exclusivamente la solución cortoplacista y más sencilla para ellos a los problemas de gestión (¿qué es eso de replanificar un proyecto y gestionar al cliente o hacerle ver al cliente lo que es razonable y lo que no?), sin ver que más allá de cualquier trabajador hay una persona”, señala CGT en un comunicado. Fuentes próximas a la empresa han explicado a este periódico, sin embargo, que estas bajas son «residuales».
Por ello, los trabajadores de Capgemini creen que ha llegado la hora de que Prevención de Riesgos Laborales “tome cartas en este asunto”. Y es que, según ha podido saber OKDIARIO, la compañía no facilita el número de bajas que ha habido por ansiedad, estrés o depresión en los últimos años, ni tampoco dicen en qué proyectos o con qué clientes son más habituales este tipo de bajas. Por todo esto, desde los sindicatos exigen a la empresa que haga un seguimiento del problema.
“La solución no es cambiar una persona por otra cuando ésta se ha roto, no somos máquinas, los beneficios, cumplimientos de objetivos, subidas y bonus de unos pocos no pueden ser a costa del sufrimiento del resto”, se quejan desde la plantilla. Y es que, al parecer, la empresa suele hablar de atraer y retener el talento, pero para ello, según los sindicatos, es necesario “cuidar a la gente que está en la compañía”.
Lo último en Economía
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
Últimas noticias
-
Una gran ola provocada por un barco deja 10 heridos empujados contra las rocas en una playa de Huelva
-
Detenido un joven por atropellar a propósito a cinco personas en Magaluf, una de ellas herida grave
-
Sánchez y las habaneras de Calella
-
A qué hora es España – Portugal femenino y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Grigory Sokolov, de la inmersión mística a la explosión emocional