Cani Fernández prevé un aumento de las concentraciones empresariales tras la fusión Caixabank-Bankia
Cani Fernández, la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha adelantado este viernes que se prevé un aumento de las concentraciones empresariales en España tras el impacto económico que la pandemia del covid-19 ha tenido en nuestro país. además, Fernández ha remarcado que el organismo velará por la existencia de la competencia y los derechos de los consumidores.
«Somos conscientes de que en la situación ‘postcovid’ de crisis las consolidaciones van a ser necesarias, pero, por supuesto, vamos a garantizar que la competencia siga existiendo y los consumidores no se vean afectados», ha manifestado, augurando que «van a venir muchas» concentraciones de empresas.
Así lo ha manifestado en la presentación de las novedades en su comparador de ofertas de energía, presentado junto con el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en un acto realizado en Madrid y retransmitido de forma telemática.
Fernández, elegida este año para suceder a José María Marín Quemada al frente de la CNMC dentro del relevo de gran parte de la cúpula de este organismo, ha destacado en su primer encuentro público con Garzón su voluntad de situar al consumidor «en primera línea de las iniciativas» del equipo que dirige.
En este sentido, ha reivindicado que «el funcionamiento eficiente de los mercados no debe entenderse como un objetivo en abstracto», sino en los «beneficios reales» consecuencia del mismo y el «bienestar de los consumidores» que, ha asegurado, es «en todo momento principio que guía a esta autoridad».
Las declaraciones de Fernández se producen tras conocerse la primera fusión desde la pandemia, la que afecta a CaixaBank y Bankia, actualmente tercera y cuarta entidades del sector financiero español, y que daría origen al primer banco doméstico del país, con activos por 650.000 millones de euros.
Concentración bancaria
Una vez concluya el proceso de ‘due diligence’ en el que las entidades se intercambian información, los consejos de administración de las mismas se reunirán en los próximos días para aprobar aspectos cruciales de la operación como la ecuación de canje, el reparto de poder, el organigrama, la sede social y el nombre comercial, entre otros.
Si la operación sigue adelante (lo más previsible) y una vez que los respectivos consejos de administración den el visto bueno a la fusión, CaixaBank y Bankia convocarían sendas juntas extraordinarias, previsiblemente en octubre, para obtener la ‘luz verde’ de los accionistas.
En cuanto a las autorizaciones, y dada su presencia mayoritaria en España -CaixaBank es la única de las dos que tiene presencia en el exterior, concretamente en Portugal- ambas entidades notificarán la operación a la CNMC en lugar de remitirla a Bruselas.
La Ley de Defensa de la Competencia plantea el procedimiento de control de concentraciones en dos fases. En la primera, que durará un máximo de un mes, se analizará la operación, y el consejo del organismo decidirá si la operación debe ser autorizada (con o sin compromisos) o, si por el contrario, exige un análisis más detallado. La mayoría de operaciones se aprueban en esta fase. En 2016, se resolvieron 102 operaciones de concentración, de las que 96 fueron autorizadas en primera fase sin compromisos y 5 con compromisos.
Si se detectan problemas de competencia que requieren un mayor análisis, se pondría en marcha una segunda fase, con un análisis más minucioso todavía que incluye la consulta a terceros interesados. El consejo de la CNMC decide si la concentración debe ser autorizada sin más o si requiere que se apruebe sujeta a los compromisos que propone el comprador para que le autoricen su operación.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»