Canarias sigue los pasos de Cataluña y recurrirá ante el Constitucional la Ley de Vivienda del Gobierno
El presidente canario indica que la ley invade competencias autonómicas
Consenso en el sector del alquiler: la Ley de Vivienda provocará subidas de precios y caída de la oferta
Estas son las claves de la nueva Ley de Vivienda que interviene el mercado del alquiler
El presidente del Gobierno de Canarias de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha anunciado este lunes que su Gobierno recurrirá la Ley nacional de vivienda ante el Tribunal Constitucional (TC) por invadir competencias autonómicas, siguiendo los pasos del Govern catalán. El Ejecutivo canario declara que la ley genera inseguridad en los propietarios a la hora de poner sus viviendas en alquiler.
«Anunciaremos en el Consejo de Gobierno [de este lunes] que la vamos a recurrir al Constitucional porque invade las competencias de la comunidad autónoma. Al final hay gente que prefiere no alquilar por los problemas de si pagas o no pagas. […] Tienen miedo», ha explicado Clavijo en una entrevista a la Cadena Ser en Canarias.
«Inhibe» la oferta
El presidente regional dijo no saber «si son 200.000, si son 20.000, o 15.000» las viviendas que están cerradas y sin alquilar en las islas, pero dijo que «la realidad» es que hay que dotar al alquiler de «seguridad tanto a quien la alquila como al arrendador».
En su opinión, la actual ley «inhibe» la oferta y cree que el problema del acceso a la vivienda se tiene que abordar desde «tres vertientes»: «primero, que el sector privado construya más viviendas» en general, segundo que «el sector privado vuelva a hacer viviendas de protección oficial» y, por último, que «también los poderes públicos» puedan «construir viviendas».
«Ese va a ser uno de los ejes principales de este nuevo gobierno, en el que vamos a facilitar esas tres vertientes. Y, por supuesto, la que ya se ha comenzado, regulando el alquiler vacacional, porque yo comparto plenamente que el alquiler vacacional, no en todos sitios, pero en determinadas zonas tiene un impacto directo sobre el precio del alquiler», consideró.
Lo último en Economía
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
Últimas noticias
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»