La Campaña de la Renta 2020 empezará el 7 de abril y concluirá el 30 de junio
Ya se conocen las fechas para hacer la declaración de la Renta de 2020. Según el calendario elaborado por la Agencia Tributaria para el próximo ejercicio la Campaña comenzará el miércoles 7 de abril para las declaraciones que se presenten por Internet, y el 2 de junio para las presenciales. Finalizará, como cada año, el 30 de junio de ese año.
Por otra parte, los contribuyentes que deseen realizar por teléfono la declaración de Renta podrán hacerlo a partir del 6 de mayo. Los que opten por presentar sus cuentas para cumplir con Hacienda de forma presencial, el periodo empieza el miércoles 2 de junio, más o menos medio mes más tarde de la fecha en que habitualmente se solía iniciar.
En este sentido, la Campaña de 2019, desarrollada en 2020, fue aplazada la atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria hasta el 8 de junio, pese a que estaba prevista para el 13 de mayo. Desde el pasado 1 de julio las oficinas de la Agencia Tributaria prestan todos los servicios habituales de forma presencial con cita previa.
Respecto al plazo final, el tiempo para rendir cuentas con el fisco finaliza como cada año el 30 de junio, aunque para las declaraciones cuyo resultado sea a ingresar con domiciliación de la cuenta concluirá el 25 de junio.
Además, aquellos que elijan el fraccionamiento del pago de la declaración tendrán que realizar el segundo abono como límite el 5 de noviembre, fecha similar a la de este ejercicio.
La campaña de la Renta de este ejercicio será más complicada para muchos contribuyentes, debido a que muchos ciudadanos han tenido que afrontar cambios en sus ingresos por la pandemia. Muchos han cobrado el ERTE, algunos con errores en el dinero recibido, otros no lo han cobrado pese a que tenían derecho a él por el caos del SEPE, otros son autónomos que han recibido ayudas por cierre de actividad, que tendrán que tributar si superan los 2.000 euros…
Campaña 2019
En la campaña de 2019 se presentaron un total de 20,99 millones de declaraciones, un 1,9% más. De ese total, 14,41 millones (-0,24%), el 68,6% del total, salieron a devolver, con un importe de 11.163 millones de euros (+3%), y 5,59 millones (+5,2%) resultaron a ingresar, por total de 12.650 millones de euros (+5,9%).
A través de la web se presentaron 19,1 millones de declaraciones, un 6,7% más y a través de la aplicación móvil más de 363.000 declaraciones, un 25,5% más, al tiempo que aumentaron las declaraciones confeccionadas a través de cita previa por el plan ‘Le llamamos’, reforzado por el Covid, con más de 1,15 millones de declaraciones, seis veces más respecto a las 239.000 del ejercicio anterior.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga