Los camioneros adelantarán la nueva huelga a julio si el Gobierno incumple sus promesas
Los camioneros demandan a seis operadores logísticos por amenazarles si van a la huelga
El Gobierno rogó a la desesperada a los camioneros frenar la huelga: «La economía está mal»
El Gobierno frena la huelga de los camioneros pero persiste la amenaza de paros en agosto
La plataforma en defensa del sector del transporte lanza una nueva amenaza y avisa de que adelantarán el paro de su actividad a julio, previsto para agosto, si el Gobierno de Pedro Sánchez no cumple con sus promesas para salvar al sector de la crisis que sufre por el alza de los costes y el aumento de los precios de los carburantes, que les ha obligado incluso a trabajar a pérdidas.
Así lo han confirmado fuentes de la plataforma en defensa del sector del transporte en conversaciones con este diario que ha denunciado que «el Ministerio de Transportes no está trabajando con la celeridad esperada, ni la prometida». «Ante esta situación, el Ejecutivo debe comprometerse en los próximos días a la aprobación a través de un decreto-ley exigido para la aplicación inmediata de la ley de la cadena alimentaria, de lo contrario reactivaremos los paros en las próximas semanas», añaden
Los camioneros han mantenido la amenaza de reactivar los paros de la actividad, iniciados el pasado mes de marzo y que provocaron el desabastecimiento en supermercados, gasolineras y restaurantes por el caos logístico, desde su paralización en abril. Ahora, la plataforma en defensa del sector del transporte no quiere dar más oportunidades al Gobierno y asegura que «no vamos a esperar a agosto, las medidas tienen que llegar ya».
«Nos estamos arruinando, no habrá otra salida que en las próximas semanas reactivar el paro de la actividad que actualmente se encuentra suspendido», anuncian. Una paralización de las operaciones de distribución que podría afectar de lleno a la campaña de verano y a la que también esperan que se unan otros sectores como agricultores, ganaderos y pescadores, que también están sufriendo los elevados precios de los carburantes y el aumento de los costes de producción en las explotaciones.
El principal reclamo de los transportistas es la puesta en marcha de la ley de la cadena alimentaria para evitar trabajar a pérdidas. «Esa medida legislativa no se puede demorar más en el tiempo y no hay otra fórmula que la aprobación por el Consejo de Ministros a través de un real decreto-ley que contemple como punto principal la prohibición de contratar por debajo de los costes de explotación, así como establecer la obligatoriedad de la carta de porte en cualquier caso, contemplando como menciones obligatorias, ya previstas en el artículo 10 de la Ley de Contrato de Transportes Terrestre de mercancías, el precio del porte, así como la forma y plazo de pago», piden las citadas fuentes.
Además, insisten en la necesidad de la puesta en marcha de una normativa que limite la subcontratación en el sector. «Si se subcontrata demasiado se corre el riesgo de variar los precios a la baja, con el consiguiente riesgo de que el último eslabón de la cadena se lleve la peor parte», explica.
Temas:
- camioneros
- Transporte
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes