Cambridge Analytica anuncia su cierre tras el escándalo Facebook por uso de datos privados
El escándalo no pudo con Facebook, pero sí lo ha hecho con Cambridge Analytica, la compañía involucrada en escándalo de uso de millones de datos privados para influir en resultados electorales. La compañía ha anunciado este miércoles su cese de operaciones.
El pasado 10 de abril, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, pidió formalmente disculpas este martes ante el Senado de Estados Unidos por las fallos de seguridad que permitieron el uso no autorizado de datos personales de millones de usuarios.
“No adoptamos una visión suficientemente amplia de nuestra responsabilidad, y fue un error enorme. Fue mi error, y lo siento. Yo comencé Facebook, yo lo administro, y soy responsable de lo ocurrido”, dijo Zuckerberg ante senadores estadounidenses.
El multimillonario empresario de 33 años participa de una audiencia ante una sesión conjunta de dos comisiones del Senado, en pleno escándalo por las denuncias sobre uso no autorizado de datos personales de los usuarios.
Temas:
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular de la Edad Media aún perdura casi sin cambios hoy