Cambios del abono de Metro de Madrid a partir del 1 de enero: ¿nuevos precios para el 2024?
Los madrileños están disfrutando de un descuento en el transporte público
Conoce cuáles son los precios del abono de Metro de Madrid
Hasta el día 31 de diciembre, los ciudadanos de Madrid, pueden disfrutar de un descuento en el transporte público gracias a la reducción en el abono. Pero, ¿qué va a pasar con el abono de Metro de Madrid en el 2024? Aplicar o no nuevamente la tarifa habitual o mantener el descuento dependerá de un consenso entre el Gobierno de España y la Comunidad de Madrid.
Los cambios en el abono de Metro de Madrid para el 2024
Tras una serie de medidas adoptadas como respuesta. la crisis por la Guerra de Rusia y Ucrania aprobadas en 2022, entro en vigor la reducción de tarifas en el abono transporte. Además del descuento del 30% proporcionado por el Gobierno, la Comunidad de Madrid ha implementado un complemento adicional que eleva el descuento total al 50% del precio original del abono transporte.
El Gobierno regional ya ha elaborado su presupuestos para 2024 y ha tenido en cuenta que seguirá en vigor esta medida. Sin embargo, la decisión final sobre si prolongar o no el descuento está en manos del Ejecutivo central. Todo apunta a que si se extenderán los descuentos en el abono transporte, pero no hay confirmación oficial.
Los precios del abono de Metro de Madrid
Si no hay cambios, los cuidadanos de Madrid, seguirán disfrutando de estos precios durante el 2024:
- Abono Joven: 8 euros
- Abono Zona A: 21,80 euros
- Abono Zona B1: 25,40 euros
- Abono Zona B2: 28,80 euros
- Abono Zona B3-C1/C2: 32,80 euros
Si finalmente no se llega a un acuerdo y no se mantiene el descuento, estos serán los precios del abono transporte en la Comunidad de Madrid:
- Abono Zona A: 54,60 euros
- Abono Zona B1: 63,70 euros
- Abono Zona B2: 72 euros
- Abono Zona B3: 82 euros
- Abono Zona C1: 82 euros
- Abono Zona C2: 82 euros
- Abono Zona E1: 110,60 euros
- Abono Zona E2: 131,80 euros
- Abono Joven todas las zonas: 20 euros
- Abono Tercera Edad todas las zonas: Gratis
- Abono 10 viajes: 12,20 euros
Mejor proyecto de gestión del dato en el transporte público
Por otro lado, «la Comunidad de Madrid ha sido galardonada con el premio al Mejor proyecto de gestión del dato en el transporte público por el trabajo que realiza Metro de Madrid en el ámbito de la digitalización. Este reconocimiento ha sido concedido por la revista Byte TI en la ceremonia de entrega de estos reconocimientos 2023 que se ha celebrado recientemente en el Museo del Traje de la capital», tal y como detalla Metro Madrid en su web.
Específicamente, se ha resaltado el papel crucial del sistema de transporte subterráneo en el procesamiento de una gran cantidad de datos que provienen de una variedad de fuentes, como los sensores instalados en los trenes, los sistemas de señalización, las escaleras mecánicas, los dispositivos de validación de pagos y ventas, etc.
Lo último en Economía
-
El presidente de Aena sobre la reducción de actividad de Ryanair: «Ese vacío lo van a ocupar otras aerolíneas»
-
JP Morgan afirma que «el impacto en Iberdrola» del veto a su parque eólico marino en EEUU «es pequeño»
-
Estos son los aeropuertos de España donde Ryanair dejará de operar
-
Ryanair y la guerra contra Aena: el equipaje de mano será gratuito para mejorar su imagen
-
El Ibex 35 sube un 0,11% en la media sesión hasta los 14.811,9 puntos impulsado por las farmacéuticas
Últimas noticias
-
Pasó de vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
El antimadridista Pablo Maffeo pide perdón al Mallorca por sus polémicas: «Soy el principal culpable»
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
Paralizados los trenes AVE con origen y destino Madrid tras un error informático
-
La AEMET avisa de que lo que llega a España es extremo: las zonas afectadas