Cambio oficial en el precio del tabaco: éstas son las marcas afectadas
El precio del tabaco de algunas marcas ha subido en la primera semana de mayo
El precio del tabaco ha vuelto a subir en la primera semana de mayo. El coste de los cigarros, cigarritos y picaduras de liar o pipa ha aumentado conforme a la Resolución de 30 de abril de 2025 publicada en el Boletín Oficial del Estado. De esta forma, desde el 4 de mayo ha subido el precio de marcas como Cohiba, Cuaba o Factory Smoke. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la subida del precio del tabaco en la primera semana de mayo.
El precio del tabaco ha vuelto a subir este mes de mayo atendiendo a la Resolución de 30 de abril de 2025 de la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos, que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado a final de mes. Así que desde el pasado sábado 3 de mayo el precio de algunas marcas de cigarros, cigarritos y picaduras de liar o pipa se ha vuelto a incrementar conforme dicta el Ministerio de Hacienda.
Esta es una práctica habitual que se realiza prácticamente todos los sábados de cada mes en virtud de lo establecido «en el artículo 4 de la Ley 13/1998, de 4 de mayo, de Ordenación del Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria». Según dicta esta ley, se «publican los precios de venta al público (PVP) de determinadas labores de tabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre del área del Monopolio, que han sido propuestos por los correspondientes fabricantes e importadores».
Así que la semana pasada fue el turno de marcas conocidas como Fortuna o Ducados las que tuvieron un aumento de precio, y desde el sábado 3 de mayo han aumentado las marcas Cohiba, Cuaba o Factory Smoke en cigarros y cigarritos, mientras que en tabaco de liar han subido los precios de Flandria y The Turner.
Las restricciones en el tabaco de Mónica García
Mónica García sigue en su guerra particular contra el tabaco y, por ello, desde su acceso al Ministerio de Sanidad, viene apostando por un Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo que tiene como objetivo reducir el consumo en la sociedad.
Mónica García definió en su día el plan como «pionero, ambicioso y comprometido», que tiene como objetivo acabar con la «epidemia del tabaquismo». Una de las primeras medidas del plan ha sido aumentar los espacios libres de humo que ya se han regulado en algunos territorios y uno de sus grandes sueños, el prohibir la venta de tabaco a los nacidos a partir de 2009. «Aquí se puede aplicar todo, yo siempre digo que no hay nada imposible», dijo sobre la medida llevada a cabo por el Gobierno de Reino Unido.
Otras propuestas del plan contra el tabaco de la ministra de Sumar también pasan por aumentar los impuestos para elevar el precio del tabaco y reducir el consumo entre todos los sectores de la población. Como ya informamos en OKDIARIO, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cuestiona el nuevo plan antitabaco de la ministra de Sanidad, Mónica García, y pide más evidencia científica y garantías de competencia.
Así ha sido la subida del precio del tabaco
Como indica el Boletín Oficial del Estado en la resolución dictada el pasado 30 de abril, «los precios de venta al público (PVP) de las labores de tabaco que se indican a continuación, incluidos los diferentes tributos, en Expendedurías de Tabaco y Timbre de la Península e Illes Balears», serán los siguientes:
Cigarros y cigarritos
Cohiba
- Cohiba Ambar (10): 110,00 euros la unidad.
Cuaba
- Cuaba 20 Aniversario LCDH (50): 100 euros la unidad.
Factory smoke
- Drew Estate-Factory Smokes C.T. Shade Robusto M (25): 3,15 euros la unidad.
- Drew Estate Factory Smokes Sun Grown Robusto M (25): 3,15 euros la unidad.
- Drew State-Factory Smokes Maduro Robusto M (25): 3,15 euros la unidad.
Cigarros y cigarritos
- Oliva Serie G Doble Robusto Mazo 5×54 (el envase de 10): 78,00 euros.
- Oliva Serie G Especial 3 3/4 × 48 Mazo (el envase de 10): 54 euros.
- Oliva Serie O Nub Mazo 4×60 (el envase de 10): 85 euros.
- Oliva Serie O Robusto 5×50 Mazo (el envase de 10): 79 euros.
Picaduras de liar
- 1528 Gold (30 g): 5,30 euros.
- Flandria English Virginia (30 g): 6,20 euros.
- Flandria Gold (30 g): 6,20 euros.
- Flandria Negro (30 g): 6,20 euros.
- Flandria Sauvage (30 g): 6,20 euros.
- Flandria Sauvage (65 g): 13,45 euros.
- Flandria Silver (30 g): 6,20 euros.
- Flandria Virginia (30 g): 6,20 euros.
- Flandria Virginia Vending (30 g): 6,20 euros.
- Flandria Wild (30 g): 6,20 euros.
- The Turner Dark (30 g): 5,85 euros.
- The Turner Original (30 g): 5,85 euros.
Picaduras de liar
- Flandria Virginia (30 g): 4,25 euros la unidad.
Temas:
- Mónica García
- Tabaco
Lo último en Economía
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
-
La lista de enfermedades con las que te darán la jubilación anticipada a los 52 años: la Seguridad Social lo confirma
-
ACS ratificará este viernes en su junta de accionistas a Isidro Fainé como consejero
-
El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata, votaciones y cardenales favoritos
-
El Congreso exige a Sánchez que presente Presupuestos para 2025
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Ana Garcés ya tiene nuevo proyecto tras abandonar su papel de Jana en ‘La Promesa’