La Cámara Francesa de Barcelona: «Hay inquietud, los empresarios están dispuestos a irse de Cataluña»
La aplicación del artículo 155 y la decisión de Freixenet de mantener su sede en Cataluña han animado a las compañías de la Cámara Francesa de Barcelona a quedarse en la región, aunque la inquietud sigue presente entre los empresarios y algunos siguen dispuestos a marcharse. Fuentes oficiales del organismo aseguran que llevan un par de semanas «bastante tranquilos» aunque sostienen que «la inquietud no ha desaparecido». Pero eso sí: «no es el nerviosismo de finales de octubre».
La incertidumbre política mantiene alerta a las compañías y por ello, algunas siguen calibrando la opción de coger un billete de ida con posible retorno. «Sigue habiendo inquietud y están dispuestos a marcharse. Pero una vez tranquilizadas las cosas, hay confirmación de seguir presentes en Cataluña de forma activa».
La productora de cava, presidida por José Luis Bonet, ha sido el espejo en el que se han mirado muchas de las empresas que forman parte del organismo. La gran mayoría ha terminado por seguir sus pasos. “Uno de nuestros socios es Freixenet (tiene dos bodegas en Francia), y su decisión indica bastante el sentir de muchos de nuestros miembros”, apuntan las mismas fuentes consultadas.
Casi 1.000 empresas se llevan su sede fiscal fuera de Cataluña
La deriva independentista de Cataluña ha provocado que muchas compañías de la comunidad autónoma hagan sus maletas para trasladar sus sedes a otras regiones del territorio español. El contador varía cada día porque la fuga sigue siendo incesante: desde el pasado 2 de octubre (un día después de la celebración del referéndum ilegal) hasta este lunes, 13 de noviembre, ya han salido 2.471 empresas de Cataluña.
Casi 1.000 empresas que figuraban con domicilio fiscal en Cataluña han trasladado su sede fiscal a otras comunidades autónomas desde el 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum de independencia en la región, hasta los primeros días de noviembre, según datos de la Agencia Tributaria.
De esta forma, del total de 2.471 empresas que, según datos del Colegio de Registradores, han trasladado su sede social fuera de Cataluña desde la celebración del referéndum hasta el 13 de noviembre, casi un millar (al menos un 35% del total) han cambiado también a otra comunidad autónoma su domicilio fiscal.
Lo último en Economía
-
Las regiones del PP acusan a Montero de falsear el acta del Consejo Fiscal de la condonación de deuda
-
Es el vinagre ‘mágico’ de Mercadona: 5 usos imprescindibles para la limpieza del hogar
-
Litigios, impagos a trabajadores y 13 millones en deuda bancaria: colapsa otra mina española en Guadalajara
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
-
Las 10 fundas nórdicas de Leroy Merlin que tienes que fichar este Black Friday: son una ganga
Últimas noticias
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Respeto absoluto: Italia ovaciona a Alcaraz pese a jugar contra Sinner
-
Resultado Carlos Alcaraz – Jannik Sinner: resumen y cómo ha quedado la final de las ATP Finals 2025
-
Así queda el palmarés de las ATP Finals 2025 tras la victoria de Sinner
-
Cómo se dice, bidet o bidé: la RAE aclara todas las dudas y pone fin al dilema