La Cámara Francesa de Barcelona: «Hay inquietud, los empresarios están dispuestos a irse de Cataluña»
La aplicación del artículo 155 y la decisión de Freixenet de mantener su sede en Cataluña han animado a las compañías de la Cámara Francesa de Barcelona a quedarse en la región, aunque la inquietud sigue presente entre los empresarios y algunos siguen dispuestos a marcharse. Fuentes oficiales del organismo aseguran que llevan un par de semanas «bastante tranquilos» aunque sostienen que «la inquietud no ha desaparecido». Pero eso sí: «no es el nerviosismo de finales de octubre».
La incertidumbre política mantiene alerta a las compañías y por ello, algunas siguen calibrando la opción de coger un billete de ida con posible retorno. «Sigue habiendo inquietud y están dispuestos a marcharse. Pero una vez tranquilizadas las cosas, hay confirmación de seguir presentes en Cataluña de forma activa».
La productora de cava, presidida por José Luis Bonet, ha sido el espejo en el que se han mirado muchas de las empresas que forman parte del organismo. La gran mayoría ha terminado por seguir sus pasos. “Uno de nuestros socios es Freixenet (tiene dos bodegas en Francia), y su decisión indica bastante el sentir de muchos de nuestros miembros”, apuntan las mismas fuentes consultadas.
Casi 1.000 empresas se llevan su sede fiscal fuera de Cataluña
La deriva independentista de Cataluña ha provocado que muchas compañías de la comunidad autónoma hagan sus maletas para trasladar sus sedes a otras regiones del territorio español. El contador varía cada día porque la fuga sigue siendo incesante: desde el pasado 2 de octubre (un día después de la celebración del referéndum ilegal) hasta este lunes, 13 de noviembre, ya han salido 2.471 empresas de Cataluña.
Casi 1.000 empresas que figuraban con domicilio fiscal en Cataluña han trasladado su sede fiscal a otras comunidades autónomas desde el 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum de independencia en la región, hasta los primeros días de noviembre, según datos de la Agencia Tributaria.
De esta forma, del total de 2.471 empresas que, según datos del Colegio de Registradores, han trasladado su sede social fuera de Cataluña desde la celebración del referéndum hasta el 13 de noviembre, casi un millar (al menos un 35% del total) han cambiado también a otra comunidad autónoma su domicilio fiscal.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni