La Cámara de Comercio empeora su previsión por la tercera ola: el PIB crecerá un 6,5% en 2021
La tercera ola del coronavirus tendrá un impacto muy profundo en la economía española. Tanto es así, que la Cámara de Comercio de España ha recortado su previsión de crecimiento para este año. Ahora estima que el PIB crecerá un 6,2% en 2021, frente al 8,6% que apuntaba el noviembre pasado.
La Cámara de Comercio explica esta rebaja por el impacto de la tercera ola del Covid-19, cuya intensidad está obligando a tomar de nuevo «severas restricciones» a la movilidad y a la interacción social, con una «fuerte repercusión negativa». Los sectores más afectados por la tercera ola son el turismo, la hostelería y el comercio.
En cuanto a las previsiones económicas de 2020, la Cámara de Comercio prevé un descenso del 10,6%, frente al 13% que apuntaba en noviembre. La organización presidida por Jose Luis Bonet pone el énfasis en que hay algunos indicadores que arrojan datos preocupantes. Es el caso del ahorro de los hogares, que se incrementará un 6,3% este año, prácticamente la mitad de lo contemplado en las anteriores previsiones.
En cuanto a la formación bruta de capital fijo, crecerá un 5%, un punto menos que lo esperado debido a un menor dinamismo de la inversión en construcción; mientras que la inversión en bienes de equipo aumentará un 12,3%, en línea con las estimaciones del mes de noviembre.
En relación con el sector exterior, se ha revisado al alza el crecimiento de las exportaciones, que avanzarán un 13,3%, mientras que las importaciones subirán un 13%. El comportamiento del mercado de trabajo reflejará también esa menor intensidad en el ritmo de recuperación, aunque la Cámara de Comercio estima que el empleo crecerá un 2,1%, lo que equivale a la creación de 350.000 puestos de trabajo.
La tasa de paro, de esta forma, subirá apenas tres décimas respecto a 2020, hasta el 17,3%, ya que se espera que la ampliación de la aplicación de los ERTE siga conteniendo el crecimiento del desempleo.
Respecto a la evolución del déficit público en 2021, las previsiones de la Cámara de España apuntan hacia una reducción de casi seis puntos respecto al ejercicio 2020 (12,8%), si bien todavía se situará en niveles muy altos, en el entorno del 7%.
Temas:
- Cámara de Comercio
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
El delegado del Gobierno autoriza una protesta en la universidad de Alcalá donde Ayuso inaugura el curso
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Todos los invitados de los próximos días
-
El Barcelona no jugará en el Camp Nou en Champions: la UEFA confirma que lo hará en Montjuic