Calviño sale al rescate de Sánchez para evitar otro apagón: conectará la red a Francia con 1.600 millones
La interconexión de la red que planea el Banco Europeo de Inversiones se llevará a cabo a través del Golfo de Vizcaya
El Banco Europeo de Inversiones (BEI), que dirige la ex vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa de Pedro Sánchez, Nadia Calviño, dedicará 1.600 millones de euros a aumentar la interconexión de la red eléctrica de España y Francia tras el apagón que sufrió la península ibérica el pasado abril. La unión eléctrica que planea el BEI se llevará a cabo a través del Golfo de Vizcaya después de que Madrid y Lisboa pidiesen elevar la presión sobre París ante su falta de voluntad para culminar su conexión con el resto de Europa.
Además de lo anterior, el objetivo del organismo europeo es incrementar la capacidad de intercambio eléctrico entre España y Francia, pasando de 2.800 a 5.000 megavatios (MW).
Así, la inversión del BEI se llevará a cabo mediante préstamos dirigidos a los responsables de gestionar las redes de transporte eléctrico en ambos países: Red Eléctrica en España y Réseau transport d’électricité (RTE) en Francia.
La conexión de la red con Francia
Las partes han suscrito este lunes en la sede del BEI en Luxemburgo los primeros tramos de los préstamos que conectarán la red de España y Francia por un valor total de 1.200 millones en un acto que ha contado con la presencia de la presidenta de Calviño; el comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen; el subsecretario español de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Miguel González, y el ministro francés de Industria y Energía, Marc Ferracci.
Además, en el acto han participado también la presidenta de Redeia, la sociedad matriz de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y el director general de Finanzas, Estrategia y Economía de RTE, Thomas Veyrenc.
La financiación del BEI se suma así a los 578 millones de euros de la subvención de la Unión Europea (UE) ya asignada a este proyecto en el marco del Mecanismo Conectar Europa. La construcción del enlace la llevará a cabo la empresa de propiedad conjunta entre RTE y Red Eléctrica Inelfe y su puesta en marcha está prevista para 2028.
Esta iniciativa, junto con el proyecto subterráneo entre Baixas-Santa Llogaia y la mejora de la infraestructura existente Argia-Hernani contribuirá a incrementar la capacidad de interconexión entre la península ibérica y el resto de Europa, al tiempo que permitirá su mejor integración en el mercado energético de la UE.
Lo último en Economía
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
Últimas noticias
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Alcaraz se exhibe y quiere más: «Me pongo un sobresaliente alto pero soy exigente»
-
Chelsea vs Fluminense, en directo: dónde ver gratis en vivo la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Kirian vuelve a ganarle al cáncer: está de vuelta con Las Palmas tras pasar reconocimiento médico
-
Alcaraz activa el modo arrollador: aplasta a Norrie y avanza a semifinales en Wimbledon