Calviño: el Gobierno trabaja por recuperar el «prestigio» de la banca
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ve «absolutamente contraproducente» que se plantee un debate de «ciudadanos contra banca o banca contra ciudadanos», por lo que ha mostrado el «compromiso» del Gobierno en trabajar por recuperar el «prestigio» de las entidades, aunque ha recordado que fue con el «coste de la crisis y el dinero de los contribuyentes» con el que se ha saneado el sector. Además, está «segura» de que la banca apoyará la nueva autoridad de protección del cliente financiero.
«Estamos muy comprometidos con la recuperación del prestigio de estas instituciones, lo estamos intentando por todos los medios», ha enfatizado Calviño durante un desayuno informativo organizado por la Cámara de Comercio de EE.UU. en España (Amcham Spain), en el que algunos de los asistentes han expresado su preocupación por el deterioro de la imagen de las instituciones y de la banca.
Calviño ha explicado que el Gobierno está trabajando en una serie de reformas relativas a la gobernanza económica, como la creación de una Autoridad Macroprudencial o una autoridad de protección del cliente financiero, en el contexto de una revisión del marco de supervisión económica y financiera para relanzar la idea de la «dignificación y el respeto a las instituciones».
No obstante, ha subrayado que la percepción de buena parte de la sociedad es que los costes del sector bancarios «los ha pagado el ciudadano español», ya que el aumento de la deuda pública se ha debido en buena medida a la adopción de la deuda privada de «entidades que debieron ser saneadas». «Ha sido con el coste de la crisis y con el dinero de los contribuyentes con el que se ha saneado el sector», ha recalcado.
En cualquier caso, ve «absolutamente contraproducente» plantear debates de «ciudadanos contra banca o banca contra ciudadanos», ya que se trata de un sector que tiene que canalizar recursos y que «está jugando su papel en la concesión de crédito a familias y empresas».
La titular de Economía ha hecho hincapié en la importancia de contar con seguridad jurídica, motivo por el que, según ha indicado, el Gobierno ha actuado de forma «tan decidida» respecto a la asunción del pago del impuesto hipotecario por parte de las entidades financieras y reforzando los instrumentos de protección de los clientes.
A este respecto, se ha mostrado «segura» de que el sector financiero apoyará la nueva autoridad de protección del cliente financiero, que aportará soluciones a los litigios y conllevará una oficina de reclamaciones que dará «sensación de protección» a los ciudadanos. «Depende de todos, pero fundamental del sector financiero, cambiar la sensación», ha agregado.
Temas:
- Banca
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
La fiebre del oro en Bolsa no impulsa a las grandes mineras por sus problemas financieros
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
Últimas noticias
-
Lamine Yamal reaparece en helicóptero junto a Nicki Nicole mientras se recupera de su lesión
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía