Calviño cifra en 9.000 millones las transferencias a las comunidades ligadas al Plan de Recuperación
Ayuso presenta sus primeros Presupuestos con los impuestos más bajos de España
Calviño anticipa un acuerdo para la reforma laboral aunque admite que no se ha visto con la patronal
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha informado a la Cámara Alta de que se han distribuido y transferido a las comunidades autónomas más de 9.000 millones de euros para el despliegue de las inversiones ligadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en ámbitos como la movilidad sostenible, la renovación de vivienda o la digitalización.
Frente a la pregunta del senador autonómico por Navarra y miembro de Geroa Bai, Koldo Martínez, sobre las razones del Gobierno para adoptar «un modelo centralizado, sin participación de los gobiernos autonómicos», para la distribución y ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Calviño ha defendido la apuesta del Ejecutivo por la coordinación de toda la Administración para el despliegue del plan.
«Estamos poniendo en pie un nuevo marco de gobernanza en el que nadie sobra y todos podemos contribuir. Todos tenemos que trabajar juntos y es fundamental que concentremos los esfuerzos», ha remarcado.
En este sentido, ve esencial articular «muy bien la coordinación y cooperación» de todos los niveles de la Administración en torno al Plan de Recuperación, desde la Administración del Estado hasta las comunidades autónomas y los ayuntamientos, apoyándose también en la colaboración privada. «Las comunidades autónomas tendrán, sin duda, un papel fundamental», ha enfatizado Calviño.
Desde el primer momento, la responsable económica del Gobierno ha defendido que se ha tenido claro que era preciso articular bien la coordinación y la cooperación de los distintos niveles de Administración, al igual que han visto «fundamental» impulsar la colaboración público-privada.
Por ello, ha puesto en valor el real decreto aprobado que establece una serie de instrumentos de gobernanza, que «se han desplegado plenamente», con el objetivo de articular un Plan «sin precedentes» para las administraciones públicas del país. «Es imprescindibles que todos pongamos lo mejor de nosotros mismos y rememos en la misma dirección», ha reclamado.
En este sentido, ha puesto en valor la importancia de la colaboración entre administraciones para identificar los proyectos emblemáticos de ámbito autonómico o nacional que permitan actuar como tractores del tejido productivo, además de modernizar la economía para que la recuperación no sea un mero rebote.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde