Calviño cede ante la UE: acotará las medidas para contener la inflación a los más vulnerables en 2023
Sánchez prorroga el tope al alquiler y el tren gratis pero deja en el aire el descuento de la gasolina
El Gobierno admite en privado que sus medidas sólo reducirán un punto el IPC
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha avanzado este lunes en Bruselas que el Gobierno limitará ciertas medidas para contener la inflación, como es el caso de la ayuda a los carburantes, para avanzar de una primera fase de choque generalizada hacia una más específica dirigida a los sectores más vulnerables.
«Evidentemente, nuestro objetivo es, en una primera fase, implantar medidas de choque y amplio espectro con un impacto generalizado y, poco a poco, tratar de enfocar a sectores más afectados y más vulnerables», ha explicado Calviño antes de participar en la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo.
Según ha explicado la ministra, la contención de la inflación, la eficiencia energética y la reducción del consumo de energía en el conjunto de la economía, serán los que la sigan guiando en 2023 la política económica del Gobierno, que a su juicio está «demostrando ser la adecuada y necesaria» porque «ha evitado los escenarios más negativos».
En la misma línea, ha destacado que en España las medidas se han revelado «muy eficaces» para poder contener la inflación como se ve en la senda de moderación iniciada a partir del pico del mes de julio, aunque el siguiente paso será evaluarlas para ver cuáles se prorrogan a partir del 31 de diciembre y cuáles deben finalizar o limitarse a aquellos colectivos particularmente afectados.
De momento, la única medida que se ha decidido prorrogar es la del transporte público gratuito, una medida «estrella» porque beneficia al conjunto de la población, especialmente a las clases medias y porque supone un uso muy eficiente de los recursos públicos, además de contribuir a contener la inflación.
A pesar de los cambios que puedan sufrir las ayudas, Calviño ha señalado que el año que viene seguirá la misma senda reformista, de responsabilidad fiscal, reducción de los ratios de déficit y deuda sobre el PIB, compatibilidad entre crecimiento económico, al tiempo que se despliegan inversiones financiadas con fondos europeos y medidas de respuesta a la guerra.
Lo último en Economía
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Hacienda lo confirma: el plazo máximo para que los mutualistas jubilados reclamen el IRPF
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
El BOE confirma la fecha exacta: ya hay día para cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones 2025
Últimas noticias
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está