Calviño abre la puerta a prorrogar el plazo de privatización de Bankia como pide Podemos
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha dejado abierta la posibilidad de prorrogar el plazo de privatización de Bankia más allá de 2019, dado que la situación actual del mercado no aconseja tomar la decisión de vender. Este aplazamiento va en línea con los deseos de Podemos que quiere que Bankia siga siendo un banco público para tomar su gestión si llega al poder.
En un desayuno informativo en Madrid, la ministra ha señalado que esa ampliación por encima de diciembre de 2019, que es el plazo que tiene actualmente establecido el Gobierno para la venta de la entidad, es «una posibilidad que nos podemos plantear» en función de cómo evolucione el mercado.
La ministra ha eludido fijar un objetivo de precio por acción para la venta «porque no es lo mismo vender un paquete del 7% que vender una participación de control», pero, en todo caso, «ahora no es el momento» porque el objetivo del Gobierno es maximizar la recuperación de las ayudas.
Además, la ministra tampoco ha rechazado la posibilidad de vender a fondos de inversión la participación del Estado en Bankia, superior al 60 %: «no hemos descartado nada», ha dicho
Lo último en Economía
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
Últimas noticias
-
Ni volcanes ni epidemias: investigadores descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Los 8 signos del zodiaco que van a ganar la Lotería de Navidad este año
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mateu Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»