Cajamar quiere salir a Bolsa: retomará la operación en 2019 para aprovechar la subida de tipos
Cajamar no ha desechado sus planes de salir a Bolsa, puestos en marcha en 2014, pero pospuestos sine díe el año pasado. De hecho, el Consejo de Administración del Banco de Crédito Social Cooperativo (del que son accionistas las entidades del Grupo Cooperativo Cajamar), espera que los tipos de interés se normalicen para volver a estudiar una posible salida a Bolsa.
En su momento, hace cuatro años, tras su constitución e inicio de actividad, el Consejo de Administración del Banco de Crédito Social Cooperativo autorizó el inicio de estudios para una futura salida a Bolsa del banco (en aquel momento se llegó a considerar la posibilidad de que la regulación pudiera llegar a exigir que todos los bancos fuesen cotizados). Sin embargo, la opción se descartó el año pasado visto el complicado momento que atravesaba el mercado.
Pero los planes no se tiraron a la basura, sino que quedaron a buen recaudo a la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) suba los tipos de interés, momento previsto, como pronto, para junio de 2019, aunque los últimos rumores son que se podría retrasar aún más. El mercado, a fin de cuentas, cree que es demasiado temprano para retirar los estímulos a una eurozona, quizás, no recuperada del todo.
En algunos casos, como el de los bancos procedentes de las antiguas cajas de ahorro, la regulación les obliga, entre otras opciones, a salir a Bolsa. En caso de Cajamar, sin embargo, no hay obligatoriedad al respecto.
Fuentes oficiales del banco confirman, por un lado, que los planes no están descartados, pero por otro recalcan que a día de hoy «no está previsto, ni es un objetivo, ni hay un plazo».
Objetivo inicial
El objetivo de la entidad en un primer momento pasaba por abrir el capital a futuras ampliaciones para que pudiera entrar capital que no fuera necesariamente cooperativo, lo que permitiría acelerar el crecimiento de la entidad. Hablamos del año 2015, cuando la idea pasaba por una salida a Bolsa. Con el tiempo, la idea se fue enfriando, dado que el Consejo consideraba que no era el momento oportuno.
Desde entonces, la entidad está creando una plataforma para poder poder tener un buen aterrizaje en el parqué. Para ello, como el propio presidente de la entidad, Eduardo Baamonde, ha reconocido en alguna ocasión, se centran en consolidar su posición de mercado, sin perder de vista la salida de Bolsa.
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»