La Caja Rural de Extremadura prevé cerrar el ejercicio con datos «históricos»
Caja Rural de Extremadura, que ha celebrado hoy su Asamblea General Ordinaria, prevé cerrar el año 2017 con datos «históricos», ya que mejora en todos los apartados del balance.
Según datos correspondientes a finales de octubre, presenta un incremento interanual de la inversión crediticia del 6,7 %, muy por encima de la media que está presentando el conjunto del sector financiero, hasta alcanzar los 927 millones de euros.
La entidad confía en cerrar el ejercicio con una cifra cercana a los 950 millones, según ha informado en un comunicado.
Los depósitos de clientes también han experimentado un importante crecimiento, hasta 1.171 millones, lo que supone un aumento interanual del 2,7 %.
En su intervención, el director general, José María Portillo, ha destacado la importante recuperación del pulso comercial en la red de negocio de la caja, ya que se han puesto en marcha un gran número de iniciativas que han generado un mayor nivel de vinculación de la clientela y una mejora en la calidad del servicio.
Uno de los factores claves de la buena evolución de la Caja Rural de Extremadura ha sido la drástica reducción del ratio de mora, que permitirá cerrar el ejercicio con cifras por debajo del 9 %, en línea prácticamente con la media del sector y tras un intenso proceso de recuperación desde posiciones deterioradas, ha indicado la entidad.
Gracias a esta caída de activos dudosos y al buen comportamiento de la generación de recursos, los ratios de cobertura se acercan al 75 % de dichas posiciones morosas, cifra muy superior a la media del sector financiero.
El crecimiento del volumen de negocio ha permitido incrementar la cuota de mercado regional en más de 50 puntos básicos, por encima del 6 % en septiembre y con clara tendencia a un crecimiento sostenido.
En cuanto a la cuenta de resultados, a pesar del entorno de bajos tipos de interés, el margen de intereses o el producto que se obtiene de la intermediación meramente bancaria, prevé cerrar el ejercicio con un crecimiento cercano al 5 %, en línea con entidades de mucho mayor tamaño.
Además, ha registrado una importante contención en los gastos, lo que ha supuesto reducir el ratio de eficiencia hasta el 58 %, un punto y medio menos que el año anterior.
Los resultados netos previstos, después del pago de impuestos y la dotación al Fondo de Educación y Promoción, estarán en línea con lo previsto en el Plan Estratégico que aprobó el año pasado y que tenía una proyección a tres años, ya que superará los 5 millones de euros netos.
Temas:
- datos
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
Dónde televisan el España femenino hoy vs Alemania: horario y cómo ver en directo el partido de la Eurocopa 2025
-
Bochorno mundial: el Barça cancela su gira por Japón por impagos del promotor
-
¿Cuánto dinero pierde el Barcelona si se queda sin gira de pretemporada?