CaixaBank gana 638 millones de euros hasta junio mejorando la solvencia y reduciendo la morosidad
CaixaBank ha logrado un beneficio atribuido de 638 millones de euros en el primer semestre de 2016, mejorando la solvencia y reduciendo la tasa de morosidad. El resultado es un 9,9% inferior al contabilizado entre enero y junio de 2015, debido al impacto de la integración de Barclays. Las ganancias antes de impuestos alcanzan los 888 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 59,4%.
En la información facilitada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco ha explicado que el resultado obtenido «se apoya en un elevado nivel de ingresos, en la contención y racionalización de los gastos de explotación y en las menores dotaciones por insolvencias». A pesar del entorno desfavorable de tipos de interés, que estrangulan el negocio tradicional del sector financiero, CaixaBank ha mejorado todos sus márgenes en términos trimestrales. No obstante, en comparación interanual se aprecian importantes descensos en algunos de ellos.
En concreto, el margen de intermediación repuntó un 0,1% trimestral y cedió un 10,1% interanual, al sumar 2.041 millones de euros; por su parte, el margen bruto subió un 10,7% y cayó un 11,3% interanual, con 4.049 millones de euros. En cuanto al de explotación, se disparó un 22,7% trimestral y creció un 3,9% interanual, al situarse en los 2.047 millones de euros al cierre del pasado junio.
Las cuentas de CaixaBank reflejan que la evolución del crédito confirma la tendencia de recuperación, con un crecimiento del 1% en 2016, hasta los 208.486 millones de euros, «debido a la sólida mejora de la nueva producción del crédito desde junio de 2015», tal como explica la entidad. Así el saldo de préstamos hipotecarios crece un 46%, el de consumo un 58% y el de empresas y corporativa un 24%. En cuanto a los recursos captados ascienden a 304.465 millones en el primer semestre, lo que representa un incremento del 2,7%.
CaixaBank destaca en su informe contable «el liderazgo en el negocio asegurador», con crecimientos en las cuotas de seguros de vida-riesgo y seguros de ahorro y planes, apoyados en el incremento de los ingresos derivados de los seguros de vida riesgo, con una tasa del 38,3% «como resultado de la buena acogida de las campañas comerciales».
Entre enero y junio, las pérdidas derivadas del deterioro de activos fueron de 912 millones, un 36,6% menos que en el mismo periodo de 2015. Con ello la tasa de morosidad se reduce hasta el 7,3%, un porcentaje que baja hasta el 6% si se excluye el crédito a los promotores inmobiliarios. El ratio de cobertura se sitúa en el 53% con unas provisiones de 8.489 millones de euros. En cuanto a la solvencia, el ratio de capital (CET1 fully loaded) es del 11,5%, dos puntos más de lo que establece el supervisor.
Temas:
- Banca
- CaixaBank
- Resultados
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Turner (ACS) inaugura el David Booth Kansas Memorial Stadium
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos