CaixaBank coloca una emisión de deuda convertible de 750 millones con un cupón del 3,625%
CaixaBank ha colocado una emisión de participaciones preferentes eventualmente convertibles en acciones (‘CoCos’, en la jerga financiera) de 750 millones de euros, con una demanda que ha superado los 3.500 millones de euros, siendo además la primera emisión de participaciones preferentes tras la fusión con Bankia. Se trata de participaciones preferentes perpetuas, con posibilidad de amortización anticipada del emisor a partir de septiembre de 2028, lo que permite extender el perfil de refinanciación de los instrumentos de AT1 de CaixaBank.
Los bonos pagarán un cupón del 3,625%, muy por debajo de las emisiones lanzadas hasta la fecha, cuyos cupones oscilan en un rango de 5,25% y 6,75%. CaixaBank ha destacado que es el cupón más bajo de un emisor financiero español y del sur de Europa para este tipo de instrumento en el mercado euro, a pesar de contar con una fecha de amortización anticipada más larga de lo habitual (7,5 años). Este nivel supone que el banco no ha tenido que pagar ninguna prima de nueva emisión respecto a la cotización de sus bonos en mercado.
Los colocadores de la emisión han sido Barclays, BNP Paribas, HSBC, Goldman Sachs y CaixaBank CIB. La transacción ha contado con la participación de más de 240 inversores institucionales, destacando la participación de inversores extranjeros, que representaron el 95%, entre los que dominan los de Reino Unido (con cerca de la mitad de la demanda), Francia, Benelux, Suiza y Asia.
La nueva emisión refuerza las ratios de solvencia de CaixaBank, hasta un 15,13% de Tier 1 y un 17,78% de Capital Total y contribuye a mantener su ratio de apalancamiento del 5,1%, por encima del requisito del 3%. Además, eleva el colchón anticrisis (MREL) de la entidad hasta el 25,48%.
Es la cuarta emisión de ‘CoCos’ del banco, así como la sexta emisión de deuda institucional en 2021, tras haber emitido cuatro bonos en formato senior no preferente (bono verde, bono social y dos bonos en divisa, en libras y francos suizos) y una emisión de deuda subordinada en formato verde.
Otros bancos también aprovechan para salir al mercado
Este jueves también Cajamar ha cerrado su primera emisión de deuda senior preferente, con vencimiento a seis años y medio e importe de 500 millones de euros, alcanzando una demanda de 3,2 veces, lo que ha permitido rebajar el cupón al 1,75%. Ayer también salieron al mercado BBVA, con una emisión de deuda senior preferente de 1.000 millones y vencimiento a dos años, y Abanca, que colocó 500 millones de bonos verdes a seis años.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Éstas son las monedas que puedes tener tiradas en casa y que valen un pastizal
-
Un experto revela algo que casi nadie conoce sobre las aceitunas: «Algunas lo esconden»