Caixabank, Bankia y varios fondos compiten por entrar en el capital de Cesce
Caixabank, Bankia y «varios fondos de capital riesgo», según fuentes de Cesce, compiten por entrar en el capital de esta aseguradora de empresas controlada en un 50,25% por el Estado.
El otro 49,75% está en manos privadas. El 23,8% es del Santander -que ha sumado el 2% que tenía el Banco Popular- y el BBVA controla otro 16,3%. El restante 9,5% está en manos de otros bancos y aseguradoras españolas entre los que no está ni Caixabank ni Bankia.
Ahora, explican fuentes de la entidad aseguradora de empresas en el exterior, parte de ese 9,5% -«en torno a un 5%»- saldría del capital para que entraran Caixabank y Bankia. «Se está negociando con ellos porque han pedido entrar en el capital», explican estas fuentes.
Además, esta aseguradora que opera en España, Portugal, Francia y siete países de Latinoamérica, ha recibido el interés de «varios fondos de capital riesgo» para comprar una parte de las acciones en venta.
La entrada del capital riesgo en Cesce no es nueva. Ya en 2012, cuando el Gobierno puso a Cesce entre las compañías a privatizar para obtener recursos y reducir el déficit, varios fondos se interesaron por el cuaderno de venta. JC Flowers, Magnum y Berkley se quedaron a las puertas.
Marcha atrás
Ese proceso de venta del 50,25% público de Cesce se ha descartado definitivamente. «Ya no se vende. Ni con este Gobierno ni seguramente en caso de un gobierno del PSOE porque este partido es contrario a las privatizaciones», aseguran en la compañía.
Durante la etapa que estuvo en venta la parte pública de Cesce, este organismo se valoró en entre 300 y 500 millones de euros. Un 5% podría tener un valor de entre 15 y 25 millones de euros.
Mientras avanza la venta de una participación minoritaria de la parte privada de Cesce, el presidente de este organismo, Álvaro Rengifo, ex consejero de Bankia, ha asegurado este miércoles en un desayuno que «lo normal» es que el Estado venda tarde o temprano el 3% que atesora en Abengoa -fruto de un préstamo del Cesce-.
Lo último en Economía
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
Últimas noticias
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti y dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025