Caixabank, Bankia y varios fondos compiten por entrar en el capital de Cesce
Caixabank, Bankia y «varios fondos de capital riesgo», según fuentes de Cesce, compiten por entrar en el capital de esta aseguradora de empresas controlada en un 50,25% por el Estado.
El otro 49,75% está en manos privadas. El 23,8% es del Santander -que ha sumado el 2% que tenía el Banco Popular- y el BBVA controla otro 16,3%. El restante 9,5% está en manos de otros bancos y aseguradoras españolas entre los que no está ni Caixabank ni Bankia.
Ahora, explican fuentes de la entidad aseguradora de empresas en el exterior, parte de ese 9,5% -«en torno a un 5%»- saldría del capital para que entraran Caixabank y Bankia. «Se está negociando con ellos porque han pedido entrar en el capital», explican estas fuentes.
Además, esta aseguradora que opera en España, Portugal, Francia y siete países de Latinoamérica, ha recibido el interés de «varios fondos de capital riesgo» para comprar una parte de las acciones en venta.
La entrada del capital riesgo en Cesce no es nueva. Ya en 2012, cuando el Gobierno puso a Cesce entre las compañías a privatizar para obtener recursos y reducir el déficit, varios fondos se interesaron por el cuaderno de venta. JC Flowers, Magnum y Berkley se quedaron a las puertas.
Marcha atrás
Ese proceso de venta del 50,25% público de Cesce se ha descartado definitivamente. «Ya no se vende. Ni con este Gobierno ni seguramente en caso de un gobierno del PSOE porque este partido es contrario a las privatizaciones», aseguran en la compañía.
Durante la etapa que estuvo en venta la parte pública de Cesce, este organismo se valoró en entre 300 y 500 millones de euros. Un 5% podría tener un valor de entre 15 y 25 millones de euros.
Mientras avanza la venta de una participación minoritaria de la parte privada de Cesce, el presidente de este organismo, Álvaro Rengifo, ex consejero de Bankia, ha asegurado este miércoles en un desayuno que «lo normal» es que el Estado venda tarde o temprano el 3% que atesora en Abengoa -fruto de un préstamo del Cesce-.
Lo último en Economía
-
¡Deuda, inflación y miseria!
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
Últimas noticias
-
El IRPF, el IVA y hasta la mismísima luna
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
-
Koldo donará a huérfanos de la Guardia Civil lo que recaude de su querella contra Miss Asturias
-
Éste es el informe del puente de Sevilla de 100 millones del que Cerdán habría cobrado mordidas
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»