El petróleo Texas cotiza en negativo por primera vez en su historia y desata todas las alarmas
Alarma en el sector energético. El petróleo tipo Texas, de referencia en Estados Unidos, ha cerrado este lunes en negativo por primera vez en su historia, hasta los -37,6 dólares, después de obtener el permiso del mercado de Chicago. El petróleo estadounidense nunca ha cotizado en negativo desde que hay datos disponibles.
Los contratos de futuros de petróleo para entrega en mayo han llegado a situarse en los -1,9 centavos por barril, frente a los 18,27 dólares en los que llegó a cerrar el pasado viernes.
En el caso del petróleo de referencia en el Viejo Continente, el precio del Brent se situaba en torno a los 25,57 dólares, un 8,9% inferior al del cierre del pasado viernes. En lo que va de año, el barril de Brent ha caído en torno a un 64%.
Según los analistas, el desplome se debe al temor por la falta de capacidad en la potencia norteamericana para almacenar crudo en medio del abismal recorte en la demanda, provocado por el parón en la actividad a consecuencia del coronavirus.
«La destrucción intradía del WTI de este lunes es épica en escala y muestra la gran inestabilidad de los contratos de mayo de 2020 ante su expiración de mañana y los miedos a que el almacenamiento no se pueda materializar», expresó la analista Louise Dickson, de la firma Rystad Energy.
El mercado sigue volátil a pesar de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios acordaron a principios de abril reducir su producción en 9,7 millones de barriles diarios para compensar ese recorte de la demanda ligado a la COVID-19, que los inversores no parecen creer que sea suficiente.
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Alcaraz alcanza la madurez