El precio del café se dispara un 50% en 2025 y provoca una avalancha de robos en Brasil
Los hurtos del café en Brasil incrementan a medida que los precios de la materia prima vuelan, llevando varios agricultores a contratar seguros y reforzar la seguridad de sus fincas
La mesa del desayuno sigue estando en el foco en los mercados de las materias primas y, esta vez, no es debido al mal tiempo en sus países de cosecha. Los nuevos aranceles de Trump han vuelto a despertar miedos en los campos y huertos de Brasil, donde se cosecha tanto café, como chocolate, el alimento que más se revaloriza en el Índice de Precios del Consumo (IPC). En concreto, los precios del café, uno de los protagonistas de las mañanas, han volado en los últimos años a máximos históricos un 50% en Londres, donde se negocian.
Los gravámenes del 50% de la Casa Blanca dirigidos hacia Brasilia sólo han dado más fuelle a su revalorización, y es una materia prima tan rentable que ha llamado la atención del crimen organizado. Por tanto, el codiciado oro negro ha caído en el punto de mira de grupos criminales, que buscan ahora sacar partido del frenesí bursátil, según ha advertido la Cooperativa de Caficultores y Agricultores (Cocapec), una patronal que representa a los obreros del café afincado en Sao Paulo (Brasil). Brasil es el quinto productor del café en el mundo y una de las mayores fuentes de la variedad arábica, la más dulce.
Fue a 682 kilómetros de Sao Paulo, en la región de Minas Gerais, afincada en las profundidades de las Amazonas, donde tuvieron lugar dos atracos: uno el pasado abril en plena carretera, donde traficantes se llevaron 30 toneladas de la materia prima, valoradas en 1,5 millones de reales brasileños (234.900 euros). El otro ocurrió meses antes, en un almacén de café cerca de San Paulo, donde una pareja fue detenida por presunto asesinato de 50 personas y el robo de producto que resultó en pérdidas de 63 millones de reales (9,8 millones, en euros) para los agricultores. En marzo, siete personas fueron detenidas por pertenecer a una banda criminal que robó una carga de café, según el periódico brasileño O Tempo.
Estos casos también saltaron las alarmas de la Federación de Agricultura del Estado de Sao Paulo (FAESP, por sus siglas en portugués), que denunció los crímenes. «No podemos permitir que los productores y sus familias sufran pérdidas económicas o se pongan en una situación de riesgo» lamentaron. Este nuevo obstáculo para los agricultores en Brasil llega después de un año que devolvió malas cosechas tras fuertes lluvias.
Este fenómeno también ha contagiado al mercado de cobre, que en la última semana ha sido tambaleado con aranceles del 50% a todas las importaciones a Estados Unidos. En este sentido, los criminales han visto una oportunidad muy rentable en el metal precioso que se revaloriza más de un 35% en lo que va de año. Los hurtos del cobre han ascendido a 36 incidencias en el último trimestre, según Verisk CargoNet, una subida del 61% interanual.
Los futuros del café tocaron máximos históricos a lo largo de 2024 al calor de una confluencia de factores difíciles para los agricultores: malas cosechas en la región de Minas Gerais (Brasil) y en otros países tropicales productores como Vietnam o incluso Colombia que empujaron la demanda al alza. Ahora bien, cabe aclarar que este año el clima árido en Brasil ha impulsado una mayor cosecha de estas materias primas este año y las patronales han señalado que se podría observar una caída de precios.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Chelsea vs PSG, en directo: dónde ver gratis en vivo la final del Mundial de Clubes hoy
-
Denuncian a Lamine Yamal por contratar a personas con enanismo para la fiesta de su 18 cumpleaños
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín