La cadena catalana TV3 impone el silencio y oculta sus resultados económicos
No ha publicado todavía los resultados del tercer trimestre, algo que ya tenía que haber hecho según su propio calendario
La Corporación Catalana de Medios, que engloba a TV3 y a Catalunya Radio, no ha hecho públicos todavía los datos de la evolución de su presupuesto del tercer trimestre del año, tal y como ha hecho hasta ahora. La cadena, que está envuelta en una constante polémica al haber dado claras y numerosas muestras de trabajar a favor del independentismo, tendría que haber publicado esos datos hace ya días pero a última hora de este jueves seguían ocultos.
Los medios públicos catalanes, que se han caracterizado por defender el independentismo, imponen así el silencio sobre sus cifras económicas, una de sus obligaciones de transparencia como medio público que es y que financian todos los catalanes.
Se da la circunstancia de que este retraso en la publicación de sus resultados trimestrales -los días 25 del mes siguiente al cierre del trimestre- se produce con apenas unos meses al frente del Gobierno catalán de Quim Torra, que tomó posesión en mayo. Además, son constantes las críticas a la cadena pública por depender de las inyecciones de capital de la Generalitat, dinero público de todos los catalanes, independentistas o no, para continuar adelante con su actividad.
De hecho, una de las primeras decisiones de Torra al llegar al Govern fue aprobar una partida presupuestaria de 20,4 millones de euros destinada a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), en la que se encuentra TV3.
Semestre
Las últimas cuentas publicadas por la Corporación de Medios se refieren al segundo trimestre del año, hasta junio, que se publicaron el 27 de agosto. Como publicó este diario, durante los seis primeros meses del año el conglomerado de medios públicos catalán facturó menos por publicidad pese a tener más audiencia, generada sin duda por el aumento de la tensión con el Gobierno entonces del PP y la fuga del ex presidente Carles Puigdemont y algunos de sus consellers.
La mejora de la audiencia ha llegado a ser incluso de hasta cinco puntos de share algunos meses. Sin embargo, los ingresos fueron de 27,5 millones de euros frente a los 28,5 millones del primer semestre del año pasado. Las pérdidas fueron superiores, al ascender a 21.000 euros.
Temas:
- TV3
Lo último en Economía
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump
-
Trump amenaza a China con aumentar un 50% los aranceles si no retira los que impuso como represalia
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
Últimas noticias
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y dos profesoras por encubrimiento
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump
-
El Barcelona rompe con la Liga por revelar la palanca ‘fake’ de los palcos VIP
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»