Cada familia paga un 16% más en impuestos desde que gobierna Sánchez pero los salarios sólo suben un 6%
El Gobierno se ríe de los españoles: dice que no baja impuestos para que no compren más
Sánchez niega a Feijóo una rebaja de impuestos para aliviar a las familias españolas
Cada hogar español paga un 16% más en impuestos directos -IRPF, cotizaciones sociales, Patrimonio…- desde que Pedro Sánchez alcanzó el poder, en junio de 2018, según los datos de renta bruta disponible por hogar publicados este martes por el Banco de España. Mientras, en el mismo periodo, el salario de cada hogar ha aumentado sólo en un 6%, según la misma fuente. Pese a todo, el Gobierno se ha negado a bajar los impuestos, como le piden la oposición política y los empresarios.
De acuerdo con los datos de la entidad, a cierre de 2021 los impuestos directos pagados por cada familia ascendieron a 2.405 euros mientras que en el segundo trimestre de 2018 registraban 2.066 euros -el incremento es el citado 16%-. Al mismo tiempo, los salarios se han situado en 12.171 euros, frente a los 11.476 del segundo trimestre de 2018, un 6%.
En definitiva, la renta disponible de cada hogar español -dinero que tienen en su bolsillo descontando los impuestos directos- ha ascendido pero a un ritmo mucho menor de lo que lo hacen las tasas. La renta bruta disponible se situó a cierre de 2021 en 16.029 euros en total -al salario se suma el excedente bruto de explotación y las rentas de propiedad netas-, frente a los 15.681 euros del segundo trimestre de 2018. El incremento es de un 2,2%, frente al 16% de los impuestos directos.
Hay que tener en cuenta además que Sánchez ha subido otros impuestos desde que llegó al poder -en junio de 2018, fruto de una moción de censura que apoyó el PNV tres días después de pactar los Presupuestos Generales con el PP-, y ha implantado algunos nuevos, como el 5% de los dividendos internacionales de las multinacionales españolas, o las conocidas como tasa Tobin y tasa Google. También el IVA de las bebidas azucaradas o el de las primas de los seguros del 6% al 8%.
En estos momentos, la renta disponible de los hogares españoles per cápita, 16.029 euros, se encuentra en niveles todavía del primer trimestre de 2019. La pandemia afectó al dinero que los españoles tenían en el bolsillo por la caída de los salarios y de las rentas de propiedad, situación que se está estabilizando por la ligera mejora de los sueldos y pese al incremento de los impuestos. De hecho, lo que cada hogar paga de impuestos se ha incrementado sobre todo en 2021.
Bajar impuestos
En esta situación, el Gobierno se niega rotundamente a bajar impuestos. El PP lo ha pedido por activa y por pasiva y lo ha hecho en las regiones donde gobierna, Madrid, Andalucía y ahora, Castilla y León. Es más, el Ejecutivo de Sánchez tiene guardado en un cajón una batería de nuevas subidas de impuestos que implementará cuando la situación internacional mejore.
Es la batería de impuestos que viene reflejada en la reforma fiscal aprobada hace unas semanas por el comité de expertos que nombró a la carta la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y que recomendó entre otras cosas armonizar los impuestos de Patrimonio y Sucesiones, es decir, obligar a Madrid y a Andalucía a dejar de bonificarlos al 100%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
Últimas noticias
-
Prevost nuevo Papa, última hora en directo | Su nombre será León XIV
-
Frank Cuesta se rompe ante las acusaciones de maltrato animal: «No puedo más»
-
Zak Brown: «Me encantaría ver a Fernando Alonso de vuelta en McLaren»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 8 de mayo de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 8 de mayo de 2025