Una de cada cuatro empresas no tiene liquidez para pagar sus deudas, según un estudio de Crédito y Caución
Máximo riesgo para las empresas. Una de cada compañías españolas no tiene liquidez suficiente para pagar sus deudas, según un informe realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, que ha analizado la ratio media de liquidez de una muestra de más de 230.000 empresas españolas, en función de sus cuentas anuales de los tres últimos ejercicios depositados en el Registro Mercantil.
Su conclusión es que una de cada cuatro empresas muestra ratios de liquidez inferiores a uno, lo que supone que el negocio se enfrenta a dificultades de pago al superar sus deudas a corto plazo los bienes y derechos disponibles para hacerles frente.
Las empresas de la industria manufacturera son las que cuentan con mayor liquidez (1,78), seguidas de las de comunicaciones (1,75) e industrias extractivas (1,74).
Las peores ratios de liquidez se dan en hostelería (1,21) y agricultura, ganadería y pesca (1,45).
Por tamaño, el estudio refleja que las grandes empresas presentan las menores ratios de liquidez (1,48), debido a que valores demasiado elevados de esta magnitud son indicativos de activos ociosos que conllevan una pérdida de rentabilidad.
Las medianas (1,62) y pequeñas (1,70) muestran valores más elevados, lo que implica que trabajan con un mayor margen de seguridad ante posibles oscilaciones de su activo y su pasivo.
La ratio de las microempresas (1,59) no sigue esta escala inversa, un indicador de que tienen mayores dificultades para financiarse.
El estudio también indica que las ratios medias de liquidez más elevadas se registran en Melilla (2), Navarra (1,8), País Vasco (1,77), La Rioja (1,76) y Cataluña (1,72), mientras que las más bajas se dan en Andalucía (1,49), Madrid (1,54), Castilla-La Mancha (1,54) y Extremadura (1,57).
Quiebras
Esta es la situación de las empresas en medio de unos datos de récord de concursos de acreedores, que superan los 800 mensuales desde hace varios meses. Esto alimenta la tesis de que la economía podría entrar en recesión en los próximos trimestres.
Temas:
- Deuda Corporativa
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Macabro hallazgo en Liria (Valencia): hallan en el campo un cadáver calcinado
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado sexualmente de hombres drogados
-
GP de Arabia Saudí F1 hoy, en directo: dónde ver gratis la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz