Una de cada cuatro empresas no tiene liquidez para pagar sus deudas, según un estudio de Crédito y Caución
Máximo riesgo para las empresas. Una de cada compañías españolas no tiene liquidez suficiente para pagar sus deudas, según un informe realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, que ha analizado la ratio media de liquidez de una muestra de más de 230.000 empresas españolas, en función de sus cuentas anuales de los tres últimos ejercicios depositados en el Registro Mercantil.
Su conclusión es que una de cada cuatro empresas muestra ratios de liquidez inferiores a uno, lo que supone que el negocio se enfrenta a dificultades de pago al superar sus deudas a corto plazo los bienes y derechos disponibles para hacerles frente.
Las empresas de la industria manufacturera son las que cuentan con mayor liquidez (1,78), seguidas de las de comunicaciones (1,75) e industrias extractivas (1,74).
Las peores ratios de liquidez se dan en hostelería (1,21) y agricultura, ganadería y pesca (1,45).
Por tamaño, el estudio refleja que las grandes empresas presentan las menores ratios de liquidez (1,48), debido a que valores demasiado elevados de esta magnitud son indicativos de activos ociosos que conllevan una pérdida de rentabilidad.
Las medianas (1,62) y pequeñas (1,70) muestran valores más elevados, lo que implica que trabajan con un mayor margen de seguridad ante posibles oscilaciones de su activo y su pasivo.
La ratio de las microempresas (1,59) no sigue esta escala inversa, un indicador de que tienen mayores dificultades para financiarse.
El estudio también indica que las ratios medias de liquidez más elevadas se registran en Melilla (2), Navarra (1,8), País Vasco (1,77), La Rioja (1,76) y Cataluña (1,72), mientras que las más bajas se dan en Andalucía (1,49), Madrid (1,54), Castilla-La Mancha (1,54) y Extremadura (1,57).
Quiebras
Esta es la situación de las empresas en medio de unos datos de récord de concursos de acreedores, que superan los 800 mensuales desde hace varios meses. Esto alimenta la tesis de que la economía podría entrar en recesión en los próximos trimestres.
Temas:
- Deuda Corporativa
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Momentos curiosos en Montilla: vecinos llaman al 112 por cabra montés en sus tejados
-
El templo del embutido es un restaurante de carretera en León: lleva 80 años abierto y tiene su propia fábrica