Cabify absorbe más de 2.100 vehículos de Movo de Madrid, Barcelona y Málaga para ampliar su expansión
Cabify, Uber y sus VTC se juegan 140 millones: las elecciones abortan su nueva regulación en Madrid
Nuevo modelo de suscripción de Cabify: descuentos en sus servicios y tarifa plana en El Corte Inglés
Cabify integrará en su oferta de servicios los vehículos de Movo, marca que desaparecerá próximamente, por lo que a partir de ahora sus más de 2.100 vehículos -motos y patinetes- operarán solo bajo la marca de Cabify. La integración de los servicios de micromovilidad eléctrica de Movo en la app de Cabify lleva funcionando 2 años, en los que los usuarios de Cabify han ido ganando peso respecto a los de Movo, según informa la compañía.
De hecho, actualmente más de un tercio del total de viajes en motos y patinetes de Movo se solicitan desde la app de Cabify, un porcentaje que ha llegado a alcanzar el 40% durante algunas semanas.
Los usuarios de Movo podrán seguir utilizando la aplicación como hasta ahora durante las próximas semanas, pero la compañía fomentará que utilicen sus vehículos desde la app de Cabify, ya que la aplicación de Movo desaparecerá próximamente.
Para impulsar esta transición, Movo ofrecerá descuentos que comienzan en el 50% y estarán presentes durante los meses de agosto y septiembre, con el objetivo de incrementar la visibilidad de este cambio entre sus más de 200.000 usuarios.
El servicio de alquiler por minutos de motos y patinetes eléctricos que se presta en Madrid y Barcelona continuará funcionando de la misma manera que hasta ahora, con la única diferencia de que el acceso a estos vehículos se realizará exclusivamente a través de la app de Cabify.
En total, Movo cuenta con más de 2.100 vehículos de alquiler por minutos en Madrid, Barcelona y Málaga, sumando motos y patinetes eléctricos, que seguirán estando operativos de la misma forma que hasta ahora, pero únicamente disponibles a través de la app de Cabify. No obstante, la compañía no descarta ampliar sus servios a otros puntos de la geografía española para impulsar el crecimiento de la compañía de movilidad tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Temas:
- Cabify
Lo último en Economía
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide «equilibrio con las empresas»
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos