Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Álvarez-Pallete fue presidente y ejecutivo de Telefónica entre 2016 y 2025 y miembro de su consejo desde 2006 a 2025
Bupa (Sanitas) ha anunciado la incorporación de José María Álvarez-Pallete, expresidente de Telefónica, a su comité asesor para Europa y Latinoamérica. Esta unidad de mercado está encabezaba por su filial Sanitas y agrupa los negocios del grupo en España, Chile, Polonia, Turquía, Brasil, México, Perú, Paraguay, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Guatemala y Colombia.
Álvarez-Pallete ocupó el cargo de presidente y ejecutivo del Grupo Telefónica entre 2016 y 2025 y fue miembro de su consejo de administración desde 2006 hasta 2025.
El empresario se incorporó a Telefónica en el año 1999 como director general financiero del negocio internacional y ese mismo año se convirtió en director financiero de la compañía. En 2002 fue nombrado presidente ejecutivo de Telefónica Internacional.
Entre los años 2006 y 2011 desempeñó el rol de consejero delegado de Telefónica Latinoamérica y ya en 2011 fue nombrado presidente y consejero delegado de Telefónica Europa. Al año siguiente, fue nombrado consejero delegado del grupo. Además, desde 2022 era presidente de la Fundación Telefónica.
Al margen de su labor en la empresa de telecomunicaciones, Álvarez-Pallete es miembro del consejo asesor de Seat desde marzo de 2019, miembro del Patronato de la Fundación Bancaria La Caixa y, desde el pasado mes de abril, es miembro del consejo asesor de la tecnológica Glow Services.
El comité asesor de Bupa
El comité asesor de Bupa Europe & Latin America al que se incorpora Álvarez-Pallete tiene funciones de carácter consultivo y de asesoría, pero no ejerce labores ejecutivas. Los miembros de este comité son, por tanto, independientes y no ejecutivos.
Se compone de seis miembros: Matías Rodríguez-Inciarte como presidente y Manuel Pizarro, Cristina de Parias, Antonio Martos, Iñaki Peralta y Álvarez-Pallete como vocales.
El comité tiene como objetivo mejorar la gobernanza de la actividad de la compañía Bupa y dar asesoramiento independiente a los negocios de la empresas en las distintas áreas geográficas.
Por esta razón, según ha explicado el grupo en un comunicado, los miembros del comité son personalidades con experiencia tanto en los países que forman parte de esta unidad de mercado, como en los diversos servicios de Bupa en Europa y Latinoamérica, que incluyen, entre otros, seguros, provisión hospitalaria, finanzas, legal, regulatorio, tecnología y digital.
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
-
MAPFRE prioriza la atención de las llamadas de clientes con más de 65 años
-
Cuidado con el PIN de tu tarjeta: el consejo de los expertos para que no te roben datos del banco
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Un incendio arrasa 3.000 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos en Tarragona
-
La reacción de Carmen Borrego a la dura confesión de Terelu Campos: «No pensé que…»
-
Horario Alcaraz – Norrie hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo gratis el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Un hotel acoge a los policías abandonados por Marlaska que velan por la seguridad de la Familia Real