¿Es un buen momento para invertir en tecnología móvil ‘wearable’?
Los dispositivos móviles han cambiado por completo la forma de relacionarnos y, también, la de trabajar y de hacer negocios. Ahora mismo, desde cualquier sitio o espacio, es posible conectarse al correo electrónico para contestar cualquier petición; hablar con un posible cliente, inversor o proveedor de cualquier lugar del mundo para negociar un acuerdo; mirar o controlar el estado de las finanzas; o realizar una operación financiera.
En un mundo en constante cambio y en el que la alta competencia premia la rapidez y la conectividad, estos dispositivos se han vuelto imprescindibles para todo emprendedor. Ahora bien, estos aparatos ocupan un espacio y obligan a quien los lleva a aguantar su peso de un lado a otro. Conscientes de ello, los más innovadores han generado otro tipo de aparatos que, literalmente, se pueden llevar pegados al cuerpo. Son los llamados wearables. En un reloj, anillo, gafas o pulsera el usuario podrá llevarse consigo la oficina y, a la vez, estar conectado con su entorno laboral y familiar.
¿Qué ventajas aportan la tecnología wearable?
Este tipo de dispositivos ofrecen las siguientes ventajas:
- Control total sobre el negocio y uno mismo: permiten realizar cualquier operación en cualquier momento desde el lugar donde se esté con rapidez, seguridad y comodidad. A la vez, permiten controlar cuál es nuestro estado de ánimo o de salud, ya que existen wearables que marcan distintas variables al respecto. Ante una negociación o época de mucho estrés, puede ser una ayuda muy valiosa para regularse y organizarse mejor.
- Concentración en un cómodo y pequeño espacio de todas las aplicaciones: todo aquello que se encuentra en grandes y distintos dispositivos que ocupan un gran espacio se puede tener en un pequeño elemento.
- Fáciles y cómodos de llevar: al ir enganchados al cuerpo, apenas uno nota que los lleva puestos y puede desplazarse con ellos donde quiera.
- Aumento de la eficiencia: se incrementa la capacidad de responder a cualquier necesidad expresada por los agentes que intervienen en la empresa, ya sea clientes, proveedores, Administración…
¿Vale la pena realizar una inversión en ellos para la empresa?
Ahora mismo, al no estar su uso demasiado generalizado, suponen un coste importante para el emprendedor. Es cierto que ahorran tiempo y que permiten un grado de comodidad muy alto. Ahora bien, hay que determinar realmente, primero, si será capaz de utilizar todas sus aplicaciones. Encontramos personas que adquieren algún wearable pero, finalmente, no son capaces de maximizar su uso y limitan su operatividad a unas pocas aplicaciones. A la vez, es importante considerar si el ahorro en términos de comodidad compensa su coste y si, realmente, el volumen de actividad con el que se trabaja en aquel momento es tan elevado que precise una conectividad e inmediatez a este nivel.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros