El buen dato de empleo de EEUU da alas al Ibex: crece un 0,41% y enfila los 9.700 puntos
El Ibex vuelve a respirar tras los datos de empleo registrados en Estados Unidos -mantiene su tasa de paro en mínimos de hace diecisiete años, en el 4,1%-. El selectivo nacional ha crecido un 0,41% y ha puesto rumbo a los 9.700 puntos, aupado por Wall Street y los grandes valores.
En su tercera jornada consecutiva al alza, el principal indicador de la Bolsa española ha cerrado este viernes con una revalorización semanal del 1,63%. Las caídas anuales, por su parte, se reducen al 3,56%.
El empleo americano no ha sido el único protagonista de la semana. El mercado vuelve a aplaudir la tregua en la guerra de OPAs entre Atlantia y ACS. Después de que ambas compañías reconocieran que mantienen conversaciones para repartirse Abertis, este viernes ha trascendido que la opción que cobra más fuerza es crear una sociedad conjunta.
Una noticia que ha convertido de nuevo al grupo constructor español en el valor más rentable del selectivo, tras crecer un 3%. Abertis ha cerrado prácticamente sin cambios y ha avanzado un 0,03%.
El BCE impulsa a las plazas europeas
Las palabras de Draghi también han llegado a las plazas europeas, que han recibido de forma positiva la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés. París ha avanzado el 0,39%; Londres el 0,30% y Milán el 0,06%, en tanto que Fráncfort ha descendido el 0,07%.
Los pesos pesados del Ibex han terminado la sesión de forma diversa. Cabe destacar el comportamiento de Telefónica, cuyo valor se ha incrementado un 1,3% esta sesión después de que la prensa alemana publicara que la compañía estudia vender su filial alemana, Telefónica Deutschland.
Por su parte, Repsol se queda cerca y aumenta un 1,04% e Inditex un 0,5%; mientras que Iberdrola y Banco Santander se sitúan en terreno negativo y ceden ambos el 0,2%
ACS y Amadeus han comandado las subidas del índice con revalorizaciones del 3% y del 2,74%, respectivamente. En la otra cara de la moneda, Colonial ha restado el 1,33% y Acerinox y ArcelorMittal también han cerrado la jornada con unas caídas del 0,45% y del 0,82%, respectivamente, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles de un 25% a las importaciones de acero y de un 10% a las de aluminio.
En los mercados de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 77,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,42%. Mientras, en los mercados de divisas, el euro se intercambiaba por 1,23250 dólares.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años