Bruselas urge a los países que aprueben ya el rescate europeo para que el dinero llegue en julio
Bruselas urge a los países a aprobar cuanto antes el rescate europeo para que puedan llegar las ayudas. El denominado fondo de recuperación es la esperanza, junto con la vacuna que ya está empezando a administrarse, para que la recuperación llegue a la UE cuanto antes.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido este viernes a los Estados miembros que ratifiquen lo antes posible el fondo de recuperación de 750.000 millones de euros para que estas ayudas puedan «fluir» a la economía europea antes de que acabe el primer semestre de este año.
«El proceso de ratificación nacional tiene que ser lo más rápido posible. Pido a todos los Estados miembros que procedan lo antes posible con esta ratificación», ha expresado la alemana en una rueda de prensa en Lisboa con el primer ministro de Portugal, António Costa, que ostentará durante los próximos seis meses la presidencia de turno de la UE.
La jefa del Ejecutivo comunitario ha subrayado que el objetivo de Bruselas es que las transferencias y los préstamos del fondo de recuperación postCovid empiecen a «fluir» a las economías europeas «antes del final de la presidencia portuguesa». Es decir, antes del 30 de junio de 2021.
Para ello, ha recordado, es necesario que todos los Estados miembros ratifiquen en sus parlamentos la Decisión de Recursos Propios de la UE, que es la que permite a la Comisión Europea acudir a los mercados para captar los 750.000 millones con los que financiará el plan anticrisis.
Von der Leyen ha dicho que Bruselas podrá emitir deuda sólo cuando todos los procesos a nivel nacional hayan finalizado, al tiempo que ha añadido que «sería interesante» poder captar estos fondos con bonos verdes o sociales, informa Europa Press.
Además, la presidenta de la Comisión Europea ha instado a los gobiernos a elaborar «lo antes posible» sus borradores con las reformas e inversiones que financiarán con el plan anticrisis, con el objetivo de que el primer tramo de ayudas pueda llegar a las capitales poco después de completar la ratificación del fondo.
Por otro lado, Von der Leyen ha defendido que la crisis obliga a mantener suspendidas las reglas fiscales comunitarias para que los gobiernos puedan apoyar sus economías, así como que no se deben poner «fechas límite» sino «condiciones» sobre su vuelta.
«La situación debe mejorar y entonces podremos trabajar para cambiar el sistema. Pero ahora estamos en una severa crisis sanitaria y económica y, por tanto, no habrá cambios», ha destacado.
A su lado, el primer ministro portugués ha recordado que existe un «consenso» entre economistas de todo el mundo sobre el hecho de que los países no deben retirar aún los estímulos económicos. «Aplicaremos las reglas (presupuestarias) cuando tenga sentido aplicarlas», ha apuntado, para después marcar como objetivo que se recupere el nivel de PIB de 2019.
Temas:
- Bruselas
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Detenidos dos colombianos en Palma por agredir a varios policías tras una pelea en el barrio de la Soledad
-
Mad Cool 2025: fechas, entradas y cartel completo con Olivia Rodrigo, Muse, Iggy Pop y más de 70 artistas
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
-
La caída de Santos Cerdán deja a Morant sin su valedor en Ferraz y sin garantía de seguir hasta 2027