Bruselas no se moja sobre la reforma de la estiba y esperará a analizar la propuesta del Gobierno
Los sindicatos de estibadores han enviado una «nota jurídica» al Ministerio de Fomento en la que plantean cómo garantizar el empleo sin vulnerar la legislación europea, ha informado hoy la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM). La Comisión Europea, por su parte, ha decidido no pronunciarse y esperar a la propuesta que haga el Gobierno.
Según los estibadores, esta propuesta puede «contribuir a despejar las dudas» de la Comisión de Transportes de la Unión Europea (UE) en torno a la subrogación por ley de los trabajadores. Representantes de la CETM se han reunido hoy en Bruselas con técnicos de Bruselas para conocer su postura sobre la reforma del sector de la estiba.
El principal objetivo del encuentro era aclarar si la Comisión Europea admite o no la subrogación por ley de los trabajadores del sector.
Según la Coordinadora, los técnicos de la Comisión de Transportes han expuesto dudas técnicas y jurídicas sobre cómo compatibilizar la subrogación por ley con la legislación europea, pero no lo han considerado imposible, aunque han precisado que, antes de pronunciarse, deben analizar el texto legal que elabore el Gobierno español.
Además, la CETM, CCOO y UGT han solicitado por escrito una reunión con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez Pomar, y con el de Empleo, Juan Pablo Riesgo.
También han pedido al Gobierno que les envíe, cuando esté disponible, el borrador de la norma que prepara para estudiarlo y formular alegaciones. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha avanzado hoy en Barcelona que prevé aprobar de forma urgente un nuevo real decreto ley sobre la estiba ante el reciente aviso de sanción por parte del Tribunal de Justicia de la UE.
De la Serna ha explicado que el Gobierno trabaja «intensamente» en la elaboración de un real decreto que recogerá la propuesta de mediación y colgará del real decreto ley de reforma del sector.
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
-
Acciona vende más de 1.000 viviendas a la gestora Argis por 324 millones de euros
-
Las futuras aperturas hoteleras del Grupo Lopesan marcan la agenda en la World Travel Market
-
Aviso urgente si vives de alquiler: vas a tener que pagar este gasto de la comunidad y el Supremo lo confirma
Últimas noticias
-
Abascal acusa a Feijóo de haber entregado la cabeza de Mazón al PSOE como «chivo expiatorio»
-
La Abogacía del Estado sale en defensa del fiscal general, pide anular el caso y el Supremo lo rechaza
-
Juanma Moreno rebaja los conciertos privados en Sanidad del 4,6% del gasto con el PSOE al 3,1% actual
-
Prohens espera que el juicio a Ábalos permita recuperar los millones que gastó Armengol en mascarillas ‘fake’
-
Koke: «¿Afectarme las críticas? Disfruto de cada día porque cada vez soy más mayor y todo terminará»