Bruselas no se moja sobre la reforma de la estiba y esperará a analizar la propuesta del Gobierno
Los sindicatos de estibadores han enviado una «nota jurídica» al Ministerio de Fomento en la que plantean cómo garantizar el empleo sin vulnerar la legislación europea, ha informado hoy la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM). La Comisión Europea, por su parte, ha decidido no pronunciarse y esperar a la propuesta que haga el Gobierno.
Según los estibadores, esta propuesta puede «contribuir a despejar las dudas» de la Comisión de Transportes de la Unión Europea (UE) en torno a la subrogación por ley de los trabajadores. Representantes de la CETM se han reunido hoy en Bruselas con técnicos de Bruselas para conocer su postura sobre la reforma del sector de la estiba.
El principal objetivo del encuentro era aclarar si la Comisión Europea admite o no la subrogación por ley de los trabajadores del sector.
Según la Coordinadora, los técnicos de la Comisión de Transportes han expuesto dudas técnicas y jurídicas sobre cómo compatibilizar la subrogación por ley con la legislación europea, pero no lo han considerado imposible, aunque han precisado que, antes de pronunciarse, deben analizar el texto legal que elabore el Gobierno español.
Además, la CETM, CCOO y UGT han solicitado por escrito una reunión con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez Pomar, y con el de Empleo, Juan Pablo Riesgo.
También han pedido al Gobierno que les envíe, cuando esté disponible, el borrador de la norma que prepara para estudiarlo y formular alegaciones. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha avanzado hoy en Barcelona que prevé aprobar de forma urgente un nuevo real decreto ley sobre la estiba ante el reciente aviso de sanción por parte del Tribunal de Justicia de la UE.
De la Serna ha explicado que el Gobierno trabaja «intensamente» en la elaboración de un real decreto que recogerá la propuesta de mediación y colgará del real decreto ley de reforma del sector.
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga