Bruselas no se compromete a un plazo para analizar las medidas de Sánchez para rebajar la luz
Ribera admite que tardarán al menos «tres o cuatro semanas» en aplicar las medidas para abaratar la luz
Sánchez vende como «éxito» lo que la UE ofreció el 8M a todos los países para topar el precio de la luz
La Comisión Europea ha dicho este lunes que es consciente de la urgencia en España por tomar medidas para afrontar el alza de los precios de la luz, por lo que analizará «sin dilación» las propuestas que presente el Gobierno. Sin embargo, el Ejecutivo comunitario no puede dar un calendario concreto con el tiempo exacto que necesitará para analizar las medidas del Gobierno español ya que dependerá de los detalles de las medidas que se presenten.
La Comisión Europea, que debe dar luz verde a las medidas que diseñe España antes de que puedan ser aplicadas, ha detallado que entiende la «urgencia» de la situación para los consumidores españoles de aplicar medidas para rebajar los precios de la electricidad, motivo por el cual analizará las propuestas españolas «sin retraso» aunque ha descartado dar un plazo preciso.
El rol del Ejecutivo comunitario pasa por analizar las medidas para determinar que son compatibles con la legislación europea y están en línea con las conclusiones de la Cumbre de líderes de la UE de la pasada semana. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado viernes de la mano del primer ministro de Portugal, Antonio Costa, que la cumbre de líderes europeos acordaron una «excepción ibérica» que permitirá a ambos adoptar medidas «excepcionales y limitadas en el tiempo» para rebajar los precios de la energía.
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima por lluvias «fuertes» en la Comunidad Valenciana
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento