Bruselas mantiene sus «dudas» sobre la recaudación de la Tasa Google
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen, ha afirmado que Bruselas "tiene dudas" en relación a la recaudación prevista por España para el impuesto sobre determinados servicios digitales, conocido coloquialmente como 'Tasa Google'.
En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, el comisario ha destacado que Bruselas «no sabe muy bien» cómo va a recaudar España los 1.200 millones anuales previstos con este impuesto, aprobado el pasado 18 de enero por el Gobierno sin consenso con el resto de países comunitarios.
El nuevo impuesto gravará aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros.
En concreto, se gravará el 3% de los servicios de publicidad dirigida en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos. El impuesto, cuya liquidación será trimestral, se dirige por tanto a las plataformas que ponen en contacto el que ofrece servicio y lo adquiere, pero no al que genera el producto.
Según un informe elaborado por PwC a petición de Ametic y Adigital, el nuevo tributo tendrá un impacto negativo en el Producto Interior Bruto (PIB) español de entre 586 y 662 millones de euros, con los consumidores y las pequeñas y medianas empresas (pymes) como los más perjudicados.
Por otro lado, preguntado por los Presupuestos Generales del Estado, Katainen ha subrayado que confía en que la estabilidad económica se «mantenga» en España, ya que «lo que es bueno para España, lo es para Europa».
En este sentido, ha destacado que los riesgos a la baja para la economía española proceden sobre todo del exterior. Katainen ha citado a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, al Brexit y a la «amenaza» de desaceleración de China. «Hay riesgos políticos y algunos países están pagando por ello», ha apostillado.
Temas:
- Bruselas
- Tasa Google
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
-
Yolanda Díaz aplaza el debate de la reducción de jornada a petición de Junts por el mal ambiente político
-
Nvidia empuja Wall Street a nuevos máximos históricos tras resumir las ventas de su chip IA a China
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
Elías Bendodo (PP) lamenta que el sanchismo se entregue a Bildu: «ETA manda en el Parlamento español»
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
El puzzle por resolver de Montse Tomé en ataque
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Fernández Borbalán, árbitro talismán del Barça, será el nuevo jefe del Comité Técnico de Árbitros (CTA)