Bruselas da la razón al PP: afirma que Sánchez puede bajar el IVA a los productos sin gluten
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha pedido hoy al Gobierno de Pedro Sánchez que baje el IVA de los productos básicos sin gluten al 4% para apoyar a las personas celiacas a hacer frente a la subida de la cesta de la compra, ya que es una medida que depende solo del gobierno nacional.
Así informó la Comisión Europea a la portavoz, en una respuesta parlamentaria, donde la Comisión de Fiscalidad subraya que «las medidas para paliar la incidencia del coste de los alimentos sin gluten son competencia nacional. Tras la reforma europea de los tipos de IVA, los estados miembros pueden utilizarlos para conseguir objetivos estratégicos como la protección de la salud».
La respuesta, que es del final del pasado 2022, insiste en que «la fijación de los tipos del IVA y la definición de los supuestos de aplicación de la exención del IVA quedan exclusivamente a discreción de los Estados miembros». Montserrat ha recordado que las personas celiacas de otros países de nuestro entorno reciben apoyo y ha pedido al Gobierno ayudas para mejorar la vida de las personas afectadas. No solo económicas, también para garantizar menús sin gluten en los centros escolares o ampliar la oferta de menús sin gluten en comedores colectivos.
Asimismo, la ex ministra de Sanidad quiere también subrayar la necesidad de fortalecer el Sistema Nacional de Salud para mejorar el diagnóstico, fomentar la investigación e introducir la figura del nutricionista, tal y como demandan los afectados. Según las cifras de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España, hay en España entre 600.000 y 900.000 celiacos y una cifra similar de personas con sensibilidad al gluten, por lo que más de un millón de personas se ven obligadas a comprar productos sin ese componente. Calculan hacer la compra tiene un sobrecoste de más de 900 euros por paciente al año.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA