Bruselas considera «esencial» construir una interconexión de gas entre España y el resto de la UE
Sánchez pide que se ponga en marcha el Midcat y que lo financie la Unión Europea
El Congreso avala impulsar el Midcat y el Gobierno se divide: el PSOE lo apoya y Podemos lo rechaza
La Comisión Europea considera ahora «esencial» construir una nueva interconexión de gas entre España y el resto de la Unión Europea para reducir la dependencia del gas ruso. Según el vicepresidente, Frans Timmermans, esa infraestructura debería ser compatible también con el transporte de hidrógeno, como defiende la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. En 2018, los reguladores europeos tiraron para atrás el desarrollo del Midcat, un gasoducto que uniría España y Francia por Cataluña.
Timmermans ha insistido este miércoles en una rueda de prensa en Bruselas en esta idea y ha añadido que el Ejecutivo comunitario es un «firme defensor» de construir «mejores interconexiones» entre España y el resto de Europa.
«Si queremos tener éxito en crear un mercado de gas natural licuado (GNL), tenemos que aprovechar todo el potencial de las terminales de GNL en la península ibérica. Y para eso, este gas tiene que encontrar su camino hacia el resto de Europa», ha señalado.
«Si tomas una visión del Mediterráneo, teniendo en cuenta lo que pasa en el Magreb, la conexión a través de España y Portugal es incluso más importante para Europa. Los interconectores son esenciales también en nuestro futuro sistema basado en hidrógeno», insistió.
En los documentos del plan «Repower EU» para acelerar la desconexión del gas el petróleo de Rusia, no obstante, la Comisión se refiere a intercoexiones de hidrógeno.
«Debería analizarse un proyecto de infraestructura transfronteriza adicional en la península ibérica a la luz de su potencial a largo plazo para aprovechar el importante potencial del hidrógeno renovable de la península ibérica, así como del norte de África, por si podría ser el primer elemento de la columna vertebral del hidrógeno», recoge el documento.
El neerlandés recalcó también la importancia de las interconexiones eléctricas entre España y Francia, así como que mejorarlas es «muy urgente y de gran importancia» porque «es una manera eficaz desde el punto de vista de los costes para garantizar un suministro eléctrico, seguro y asequible», argumentó.
Por el momento, solo hay dos infraestructuras eléctricas entre España y Francia que figuran en la lista de proyectos de interés común de la UE y que son financiadas en parte con fondos europeos: la conexión del Golfo de Vizcaya y otra a través de los Pirineos.
Durante un tiempo figuró también el gaseoducto Midcat hasta que Madrid y París renunciaron al proyecto, aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, resucitó la idea en la reciente reunión que los líderes de la UE tuvieron en Versalles (Francia).
Lo último en Economía
-
El BOE lo ha confirmado: el cambio en la nóminas a partir del 1 de enero que afecta a estos trabajadores
-
El aviso de Banco de España sobre los euros digitales que afecta a estas personas
-
El INSS confirma la mejor noticia: te puedes jubilar antes aunque hayas trabajado menos de 25 años
-
El Santander rescata otra filial de First Brands con un préstamo de 60 millones para intentar frenar el contagio a Europa
-
Lidl copia a Zara Home con su nueva vela navideña que puedes comprar por menos de 5 euros: huele increíble
Últimas noticias
-
Un colosal incendio devora varios rascacielos y deja al menos 44 muertos en Hong Kong
-
El BOE lo confirma: éste es el puente de 3 días que llega a la Comunidad Valenciana
-
Piden a los españoles poner papel film en las ventanas a partir de este día: los motivos
-
El BOE lo ha confirmado: el cambio en la nóminas a partir del 1 de enero que afecta a estos trabajadores
-
El aviso de una experta en cosmética sobre la crema Nivea: no combate las arrugas y lo estás haciendo mal