Bruselas autoriza la OPA del fondo Apollo sobre Applus por 1.226 millones
La Comisión Europea autoriza la OPA de Apollo sobre Applus al considerar que no plantea problemas de competencia
La CNMV admite a trámite la OPA de Apollo sobre el 100% de Applus por 1.226 millones
Los fondos de Amber lanzan una contraopa sobre la totalidad de las acciones de Applus por 9,75 euros
La Comisión Europea ha dado este martes luz verde a la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el fondo estadounidense Apollo Management X sobre la española Applus+, al concluir que la operación no tendrá un efecto negativo en el espacio económico europeo ni en una parte sustancial del mismo.
Según el análisis de los servicios comunitarios, la transacción no plantea problemas de competencia dado que serán «limitadas» las posiciones de mercado resultantes en el sector de los servicios de ensayo, inspección y certificación en el que opera la compañía española.
El expediente, que le fue notificado a Bruselas el pasado 8 de septiembre, ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.
Contraopa
Los fondos ISQ y TDR, a través de su sociedad Amber, anunciaron el pasado 14 de septiembre una contraopa sobre el total de las acciones de la empresa Applus a un precio de 9,75 euros por unidad. Esta cantidad es superior a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) a 9,50 euros por título lanzada por Apollo a finales de junio y al precio al que cerraron en la jornada de ayer las acciones de la compañía española, que ha sido de 9,45 euros.
La OPA de Amber, de carácter voluntario, se dirige sobre las 129.074.133 acciones de Applus, representativas del 100% del capital social, lo que supone valorar la compañía en más de 1.258,4 millones de euros.
Amber precisó que la oferta se pagará en efectivo en su totalidad y que dispone «de los compromisos de deuda y capital necesarios» para atender la contraprestación ofrecida a los accionistas de Applus.
Oferta de Apollo
La contraprestación ofrecida por Apollo de 9,5 euros por título representa una prima del 2,3% respecto al precio de cotización de las acciones de Applus al cierre de mercado del 28 de junio de 2023, último día hábil bursátil anterior a la presentación de solicitud de autorización de la oferta (9,29 euros).
Asimismo, dicho precio supone una prima del 36,8% respecto al precio medio ponderado de cotización por volumen de las acciones de Applus durante el año anterior a la presentación de solicitud de autorización de la oferta (6,94 euros) y del 24,8% sobre el precio medio ponderado de cotización por volumen de los títulos de la firma durante el semestre inmediatamente anterior a la presentación de solicitud de autorización de la oferta (7,61 euros).
La efectividad de la oferta estará sujeta, entre otras condiciones, a una aceptación mínima de, al menos, 96.805.600 acciones de Applus, representativas del 75% del capital social con derecho a voto.
Lo último en Economía
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
Últimas noticias
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…