Bruselas aprueba el envío de primeras ayudas del fondo de compensación Brexit dotado con 5.400 millones
La Comisión Europea ha aprobado este lunes el primer desembolso del nuevo fondo comunitario para paliar los efectos del Brexit en los territorios europeos más vinculados económicamente al Reino Unido, dotado con 5.400 millones de euros y del que España recibirá 249 millones de euros en los próximos años.
El primer desembolso de prefinanciación, de 920 millones de euros, lo recibirá Irlanda, que será el país de la Unión Europea que más dinero percibirá de este fondo (1.065 millones en total) al ser considerado el más afectado económicamente por la marcha británica del club comunitario.
La Comisión Europea señaló en un comunicado que la financiación «ayudará a la economía de Irlanda a mitigar el impacto del Brexit mediante el apoyo a las regiones y sectores económicos, incluyendo en la creación y protección del empleo», mientras que la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, señaló que Bruselas «no quiere dejar a nadie atrás» tras el Brexit.
Las autoridades públicas y las empresas afectadas por la salida británica podrán solicitar compensaciones por costes incurridos directamente a causa del Brexit en actividades entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023. El fondo, calculado en 5.000 millones de euros en precios corrientes de 2018, se ha ajustado hasta 5.400 millones a precios actuales, según informa Efe.
España, en séptima posición
España es el séptimo país que más dinero recibirá de los Veintisiete, superado por Irlanda (1.065 millones aproximadamente), Países Bajos (810 millones), Francia (672 millones), Alemania (591 millones), Bélgica (353 millones) y Dinamarca (251 millones).
Los factores que determinarán el dinero que obtiene cada sector económico o región serán la importancia del comercio con el Reino Unido, el valor de las capturas pesqueras que se hacían en la ahora zona exclusiva del Reino Unido y la población de las regiones marítimas fronterizas con el Reino Unido.
En concreto, la Comisión Europea espera dar luz verde a los desembolsos de este fondo para el resto de países, incluida España, en las próximas semanas.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas