Bruselas aprueba el envío de primeras ayudas del fondo de compensación Brexit dotado con 5.400 millones
La Comisión Europea ha aprobado este lunes el primer desembolso del nuevo fondo comunitario para paliar los efectos del Brexit en los territorios europeos más vinculados económicamente al Reino Unido, dotado con 5.400 millones de euros y del que España recibirá 249 millones de euros en los próximos años.
El primer desembolso de prefinanciación, de 920 millones de euros, lo recibirá Irlanda, que será el país de la Unión Europea que más dinero percibirá de este fondo (1.065 millones en total) al ser considerado el más afectado económicamente por la marcha británica del club comunitario.
La Comisión Europea señaló en un comunicado que la financiación «ayudará a la economía de Irlanda a mitigar el impacto del Brexit mediante el apoyo a las regiones y sectores económicos, incluyendo en la creación y protección del empleo», mientras que la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, señaló que Bruselas «no quiere dejar a nadie atrás» tras el Brexit.
Las autoridades públicas y las empresas afectadas por la salida británica podrán solicitar compensaciones por costes incurridos directamente a causa del Brexit en actividades entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2023. El fondo, calculado en 5.000 millones de euros en precios corrientes de 2018, se ha ajustado hasta 5.400 millones a precios actuales, según informa Efe.
España, en séptima posición
España es el séptimo país que más dinero recibirá de los Veintisiete, superado por Irlanda (1.065 millones aproximadamente), Países Bajos (810 millones), Francia (672 millones), Alemania (591 millones), Bélgica (353 millones) y Dinamarca (251 millones).
Los factores que determinarán el dinero que obtiene cada sector económico o región serán la importancia del comercio con el Reino Unido, el valor de las capturas pesqueras que se hacían en la ahora zona exclusiva del Reino Unido y la población de las regiones marítimas fronterizas con el Reino Unido.
En concreto, la Comisión Europea espera dar luz verde a los desembolsos de este fondo para el resto de países, incluida España, en las próximas semanas.
Lo último en Economía
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
BBVA advierte a los inversores de que no confíen en una segunda OPA sobre Sabadell
-
Casi la mitad de los trabajadores españoles no entiende su nómina
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Franquismo: historia, características e impacto en España
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda