Bruselas investiga a Apple por la compra de Shazam
La Comisión Europea ha anunciado este lunes que ha abierto una investigación en profundidad a Apple con motivo de la compra de Shazam para comprobar si cumple con la legislación comunitaria y si la transacción reduciría las alternativas de servicios de música en ‘streaming’ disponibles para los usuarios.
La transacción propuesta, notificada a la Comisión el pasado 14 de marzo, supondría la combinación de dos actores significativos en el sector de la música digital y activos en áreas de negocio complementarias, señala la Comisión, recordando que ‘Apple Music’ es el segundo mayor proveedor en Europa de música en ‘streaming’, mientras Shazam ofrece la app líder en reconocimiento de música.
La investigación de mercado inicial de la Comisión Europea planteó varios problemas respecto de la combinación de la fuerte posición de mercado de Shazam en el segmento de aplicaciones de reconocimiento de música y la posición de Apple en servicios de música en ‘streaming’, ha explicado Bruselas.
En esta fase, la Comisión está preocupada por que, tras la compra de Shazam, Apple obtendría acceso a datos comercialmente sensibles de clientes de sus competidores, lo que permitiría a la multinacional dirigida por Tim Cook «apuntar directamente» a los clientes de su competencia para que se cambien a Apple Music, poniendo así en desventaja competitiva a otros servicios de música en ‘streaming’.
Asimismo, a pesar de que en esta etapa la Comisión no considera que Shazam sea un punto de entrada clave para los servicios de música en ‘streaming’, investigará si los competidores de Apple podrían verse perjudicados si la compañía estadounidense, una vez cerrada la transacción, decidiera dejar de referirles desde Shazam.
«La forma en que la gente escucha música ha cambiado significativamente en los últimos años y cada vez más europeos usan servicios de música en ‘streaming’», dijo la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, señalando que la investigación de Bruselas pretende garantizar que los aficionados a la música continuarán disfrutando de ofertas atractivas de este tipo de servicios y no verán recortadas sus alternativas como consecuencia de esta fusión. La Comisión cuenta ahora con 90 días laborales, hasta el próximo 4 de septiembre, para tomar una decisión al respecto.
El pasado 6 de febrero, la Comisión Europea decidió examinar el impacto de la compra de Shazam por Apple en el mercado comunitario, después de que así lo solicitasen siete países europeos, entre ellos España, a pesar de que la compra de Shazam no alcanza los umbrales de volumen de negocio por el que una compañía está obligada a notificar al Ejecutivo comunitario operaciones de concentración con impacto en la Unión Europea, por lo que Apple se limitó a hacerlo en Austria, a efectos de aprobación reglamentaria.
Sin embargo, las autoridades austriacas se dirigieron a la Comisión para solicitar su evaluación, al considerar que, pese a no tener dimensión comunitaria, la operación podría afectar al comercio en el Mercado Único y afectar «gravemente» a la competencia.
Tras el paso de Austria, le siguieron otros seis países europeos (España, Islandia, Italia, Francia, Noruega y Suecia) que se sumaron a la solicitud de que Bruselas se pronuncie sobre la compra.
Temas:
- Apple
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena