British Airways cancela sus vuelos a Cancún por el aumento de casos de coronavirus en México
La aerolínea British Airways suspenderá vuelos desde el Reino Unido hacia el balneario de Cancún a partir del próximo 15 de agosto y hasta el 30 de septiembre, lo que provocará que México deje de percibir 15,1 millones de dólares, informó este viernes la Secretaría mexicana de Turismo. La decisión de la aerolínea se adoptó después que el Gobierno del Reino Unido incluyó a México en su «lista roja» de viajeros internacionales, a partir del 8 de agosto, ante el aumento de contagios de la covid-19 en este país.
México se encuentra en plena tercera ola de la pandemia y ha registrado jornadas con más de 20.000 contagios diarios durante los últimos días, cifras que no se veían desde la segunda ola, en enero pasado, y acumula 3,02 millones de casos y 246.203 decesos. Un viaje a México de un ciudadano o un visitante de Reino Unido lo obliga a cumplir una cuarentena de 10 días para ingresar a ese país.
El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, precisó que las rutas que detendrán sus operaciones en el periodo señalado son las que parten de los aeropuertos de Gatwick y Heathrow hacia el estado de Quintana Roo, Caribe mexicano. Señaló que durante 2020 la ruta Gatwick-Cancún registró un flujo de 73 vuelos con un volumen de 19.300 pasajeros, que representaron el 9,7% del total de llegadas al destino.
Mientras que entre enero y junio de 2021 esta ruta acumuló un total de 38 vuelos de British, con 7.629 pasajeros, equivalentes al 6,2 % del total de turistas internacionales a Cancún. Torruco explicó que con datos de la llegada de pasajeros a Cancún transportados por las principales aerolíneas de Europa, British Airways se ubicó en la tercera posición durante 2020, en tanto que en el primer semestre de 2021 ocupó el octavo lugar.
Programación
Del 15 de agosto al 30 de septiembre próximos, British Airways tenía programados 9.640 asientos a Cancún: 8.644 procedentes de la terminal aérea Gatwick y 996 de Heathrow, en 26 vuelos desde la primera y tres vuelos desde la segunda. El gasto que se esperaba era de 13,5 millones de dólares de los turistas provenientes del puerto aéreo de Gatwick y 1,6 millones del Heathrow. En total, 15,1 millones de dólares.
El jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que la actividad turística de México cayó un 23,3% en el primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior. La industria turística mexicana, que aporta el 8,7% del PIB nacional, no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones previas de Torruco.
Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento de 9% anual.
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
-
MAPFRE prioriza la atención de las llamadas de clientes con más de 65 años
-
Cuidado con el PIN de tu tarjeta: el consejo de los expertos para que no te roben datos del banco
Últimas noticias
-
Operativo antidroga de la Policía Nacional en el barrio de La Soledad
-
Sánchez deja a los valencianos sin 3.400 millones del FLA y la recaudación fiscal para castigar a Mazón
-
Detienen al español Antolín González, promesa de la Fórmula 1, por asesinar presuntamente a su padre
-
La radio en la que Fernando Alonso estalló contra Aston Martin: «Carrera terrible como de costumbre»
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)