Británicos, alemanes y estadounidenses realizan casi el 40% de las reservas hoteleras en Semana Santa
Las reservas de hoteles descienden un 13% en España desde el inicio de la guerra
«En 2022 habrá oportunidades en hoteles y más fusiones en el sector», según A&G Banca Privada
Desde la irrupción del coronavirus la demanda doméstica en el turismo español ha ganado más peso aún. Este año, los españoles han realizado el 43% de las reservas hoteleras para Semana Santa. Por detrás, el principal país emisor de turistas ha sido Reino Unido, puesto que los británicos han realizado el 19% de las contrataciones de habitaciones en alojamientos en abril. Le siguen Alemania, Estados Unidos y Francia, con el 10%, 7% y 6%, respectivamente, según datos de Mirai, un motor de reservas directas integrado en las webs de miles de hoteles.
En cuanto a destinos, Islas Canarias se ha alzado como el favorito indiscutible de los viajeros, al contabilizar el 25% del total de las reservas hoteleras. Mientras que Cataluña, Andalucía e Islas Baleares han recibido el 15% de las habitaciones contratadas cada una. La Comunidad de Madrid se ha llevado el 12% de las reservas de hoteles en abril y la Comunidad Valenciana el 10%.
Los hoteles más demandados han sido los de 4 estrellas, que acumulan más de la mitad de las reservas, concretamente, el 56,3% del total. Por su parte, los de 3 estrellas contabilizan el 22,6%. Así, ambas tipologías suman casi el 79% de las habitaciones reservadas para el mes de abril.
Estancia media
Atendiendo al tiempo medio que van a pasar los turistas en el hotel, la estancia media del 45% oscila entre tres y cinco noches en abril. Por otro lado, el 25% se alojará durante seis y ocho noches, el 18% tan sólo se hospedará entre una y dos noches, mientras que el 12% de los viajeros pasará entre nueve y catorce días, según datos de Mirai.
Por otro lado, es habitual que los turistas reserven sus vacaciones con bastante antelación, para así evitar las subidas de precios de última hora. Para la Semana Santa de 2022, el 36% de las reservas se han realizado entre 31 y 60 días antes de la fecha. Mientras que un 21% ha sido más previsor y lo ha hecho con una anticipación de entre 61 y 90 días. Por último, un 19% ha reservado con una antelación que oscila entre los 8 y 30 días.
Previsiones
Según Exceltur, las expectativas turísticas y empresariales para esta Semana Santa se acercan al 90% de los niveles de ventas registradas en 2019, a pesar del complejo escenario aún vigente por los riesgos geopolíticos.
Bajo esos condicionantes, el PIB turístico para el conjunto de 2022 podría alcanzar los 141.681 millones de euros. Esto supone un 91,6% de los niveles prepandemia de 2019. Además, supondría una revisión al alza de 6.000 millones de actividad turística en 2022 en comparación con la previsión que se hizo el pasado de mes de enero. Sin embargo, aún así estaría lejos de los 154.738 millones de PIB turístico alcanzado en 2019.
A pesar de esta mejoría, en promedio, el 67,1% de las empresas turísticas no esperan recuperar sus niveles de ventas de 2019 hasta 2023 o después.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025