Los ministros favorables al Brexit piden a May no ofrecer más dinero a la UE sin condiciones
La campaña pro-«brexit» ha pedido a la primera ministra británica, Theresa May, que no se comprometa a pagar más dinero a la Unión Europea si no se cumplan una serie de condiciones en los próximos meses, en una carta difundida hoy en el Reino Unido.
En la misiva, firmada por varios exministros, diputados y empresarios, en su gran mayoría conservadores, la campaña «Leave means Leave» demanda a la jefa del Gobierno dejar las negociaciones con Bruselas si los Veintisiete no aceptan esas condiciones y se comprometen a «hablar en serio» del futuro acuerdo comercial bilateral en el Consejo Europeo del 14 y el 15 de diciembre.
Piden a May que informe al presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, y al negociador jefe comunitario, Michel Barnier, que el Reino Unido no haga ningún pago a la UE «hasta que se cumplan los siguientes criterios».
Las condiciones propuestas son, entre otras, llegar a un acuerdo de libre comercio sin aranceles recíproco entre el Reino Unido y la UE antes del 30 de marzo de 2018, y que el Reino Unido pueda firmar nuevos acuerdos con terceros países a partir del 30 marzo de 2019, cuando el país sale del bloque.
Los firmantes, muchos de ellos del ala derecha de los «tories», piden que la libertad de movimiento de los ciudadanos comunitarios en los términos actuales se acabe el 30 de marzo de 2019 -algo que el mundo empresarial ha pedido que no ocurra-.
«Leave means Leave» plantea también como condición antes de adquirir cualquier otro «compromiso financiero» que ninguna nueva regulación comunitaria se aplique en el Reino Unido después de su salida de la UE.
May, presionada por la oposición y por su propio partido, se reúne mañana en Bruselas con Juncker para persuadirle de que se han hecho suficientes progresos en la primera fase de las negociaciones para pasar a la segunda, en la que podría abordarse el acuerdo comercial, lo que más interesa al ala derecha conservadora
Lo último en Economía
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Cambio en lo que vas a cobrar por tu pensión: el dinero que van a ganar los jubilados a partir de 2026
-
Hacienda lo aclara: este es el máximo de dinero en efectivo que puedes guardar en casa sin problemas legales
-
Ikea se pasa el juego con el clon de la lámpara viral que todo el mundo busca: cambia tu casa
-
Alerta de Mercadona por la estafa en la que cada vez pican más españoles: puede ser peligroso si haces esto
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hunden o unden
-
Jorge Rey alerta a toda España del huracán Erin y no pinta bien: «Será un final de agosto…»
-
La forma correcta de lavar y desinfectar el brócoli si te lo vas a comer crudo, según la ciencia
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España
-
Dabiz Muñoz no tiene duda: éste es el restaurante de Valencia donde iría a comer una paella