El ‘Brexit’ dispara los profit warnings en Reino Unido: 89 empresas recortaron sus previsiones hasta marzo
El proceso de 'Brexit' lastra a las empresas de Reino Unido que alcanzaron un total de 89 profit warnings en el primer trimestre de 2019 a causa de la inestabilidad política y económica.
Tras la dimisión de la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, y con su partido volcado en encontrar a un sucesor que sea capaz de finalizar el proceso de salida de la Unión Europea, la situación económica del país británico es cada vez más difícil. El impacto del ‘Brexit’ ha tenido un efecto negativo en las cotizadas británicas, que lanzaron 89 profit warnings en el primer trimestre, lo que supone la mayor cifra desde la crisis.
Según un estudio realizado por la consultora EY, el número de empresas que ha llevado a cabo un recorte en su previsión de resultados en el primer trimestre de 2019 es un 22% superior respecto al mismo periodo del año anterior. Del total de 89 empresas, un 10% de ellas aludió al ‘Brexit’ como uno de los motivos que ha dado lugar a esta situación.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, en declaraciones a ese diario sobre la posibilidad de que la situación empeore en caso de un ‘Brexit duro’ ha explicado que «definitivamente sí, si hay un ‘Brexit’ duro esta cifra podría verse multiplicada exponencialmente. Ahora mismo, las compañías lanzan profit warnings por los efectos que la propia incertidumbre está teniendo en sus resultados, además de por el impacto de la guerra comercial, pero no por el hecho en sí de que se vaya a producir un ‘Brexit’ duro».
Por su parte, Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4 ha destacado que «si se produce una salida dura, y además las compañías tienen exposición tanto directa como indirecta al proceso de ‘Brexit’, si que viviríamos un aumento de profit warnings en el mercado».
El sector retail líder en profit warnings
Y es que el ‘Brexit’ es el factor que más impacto ha tenido en la confianza empresarial en Reino Unido durante el 2019. Además, las empresas que llevaron a cabo un recorte en la previsión de sus resultados hasta marzo, vieron como el precio medio de sus acciones cayó de media un 17,6%. Entre los diferentes sectores, los que más profit warnings presentaron en el primer trimestre son el sector retail, con 10 empresas, seguido por el sector de servicios financieros y el de viajes y ocio con 10 y 8 recortes de previsiones respectivamente.
«Ahora mismo, la incertidumbre es máxima, por lo que la posibilidad de un divorcio sin acuerdo es una opción más de las barajadas por las compañías y todas están elaborando ya sus planes de contingencia ante este hipotético escenario, pero en pocos casos este sería el escenario base que se maneja. Es más, durante muchos meses, la opción del ‘Brexit’ duro no ha estado encima de la mesa, al ser rechazado por el propio Parlamento y las advertencias de resultados se han seguido produciendo de igual modo», ha señalado Méndez.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea