El Brexit le costará caro a Reino Unido: la UE le exigirá 62.000 millones de euros
Reino Unido deberá pagar una factura de alrededor de 62.000 millones de euros por el Brexit, así lo ha confirmado esta mañana Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea (CE) en una entrevista en la BBC. Es, de alguna manera, un gesto para disuadir al resto de países miembros.
El ‘Brexit’, de manera oficial, se pondrá en marcha el próximo 29 de marzo, pero Theresa May no va a salir de rositas de la UE. Aunque no hay deseo de castigar a Reino Unido por abandonar el bloque, ha dicho el mandatario europeo, sí que la UE debe disuadir al resto de países de que tomen el mismo camino del ‘Brexit’.
“El ‘Brexit’ es una tragedia y un fracaso”, ha declarado Juncker. Estos 62.000 millones de euros coincide con la cifra que ya ofreció, en su momento, Michel Barnier, responsable europeo de negociar el proceso de salida de Reino Unido. La declaración del presidente de la CE está también en línea con la cifra dada por el canciller austriaco, Christian Kern el mes pasado.
“Tenemos que calcular cuáles eran los compromisos británicos con Europa y, de ese modo, hacer la factura total”, ha declarado Juncker. Aunque sí que ha asegurado que “será de alrededor de 62.000 millones de euros”. En esta cifra, se incluye la parte que debe aportar en materia de obligaciones de pensiones, garantías de préstamos y el gasto en proyectos basados en el Reino Unido.
Una cifra, que por cierto, la conservadora británica ya rechazó porque “las negociaciones no habían comenzado”. Ahora el escenario difiere del de finales de diciembre, el artículo 50 del Tratado de Lisboa ya no es una quimera, sino una realidad.
Una vez se arranque el ‘abandono’, el coste monetario que tendrá que pagar Reino Unido será uno de los puntos más polémicos a la hora de debatir entre May y los Veintisiete.
Los miembros de la UE se preparan para celebrar mañana el 60 Aniversario del Tratado de Roma y lo harán sin la presencia de Reino Unido. “No estamos en un escenario hostil cuando hablamos del ‘Brexit’, no queremos dejar de tener con Inglaterra una relación de amistad en las próximas décadas”. Eso sí, ha advertido que lo que no quiere es que “otros países tomen la misma senda, supongamos que lo hacen, sería ael final de Europa”.
El Gobierno conservador había planteado abandonar la UE sin pagar ni un euro, incluso el ministro Liam Fox ha declarado que 62.000 millones es una cifra “absurda”. Por su parte, May se ha comprometido a trabajar por un acuerdo por el ‘Brexit’ que ponga fin a la incertidumbre de millones de ciudadanos de la UE que viven en Reino Unido.
Lo último en Economía
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana
-
Quién es Eugenia Santana: su edad, su pasado como Miss España y su enfermedad
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España